A pesar de la lluvia que predominó desde tempranas horas en la región, los costeños cumplieron ayer su cita con la democracia. Con sombrillas, impermeables, gorras o simplemente dejándose caer el agua, los ciudadanos acudieron a las urnas. El comportamiento fue masivo en medio de un ambiente de calma en términos generales.
Solo en los municipios de Hato Nuevo, en La Guajira; Chivolo, en el Magdalena, y Uré, en Córdoba, se presentaron algunos contratiempos relacionados con alteración del orden público; en el resto de la geografía del Caribe la situación fue de normalidad, según reportaron las autoridades. La vigilancia y control de la Fuerza Pública impidieron que se cometieran delitos electorales. En total, 20 personas fueron capturadas en los departamentos de Córdoba, Cesar, Magdalena, Sucre y Bolívar por fraudes al sufragio.
Diturbios en Sitio Nuevo. Aunque el reporte fue de normalidad durante la jornada electoral en el Magdalena, un hecho empañó la calma al final de la tarde. En el municipio de Sitio Nuevo, justo cuando se conocía el 50% de los resultados electorales que daban como ganador a la Alcaldía de esa localidad a Omar Alfonso Díaz, un grupo de personas se apoderó de las urnas y las destruyó en el puesto de votación. La situación generó un enfrentamiento entre partidistas que requirió la intervención de la Policía que finalmente retomó el control. El ministro de Minas y Energía, Mauricio Cárdenas Santamaría, delegado del Gobierno para las elecciones en este Departamento, dio sin embargo un parte de tranquilidad y reportó que por delitos electorales solo fueron detenidas tres personas, una en Ciénaga y dos en Plato.
Un ‘lunar’ en Córdoba. Un solo hecho anormal se reportó ayer en Córdoba en el marco de la contienda y tuvo que ver con el bloqueo temporal del acceso al municipio de Uré, en la subregión del San Jorge, producto de la reacción de un grupo de ciudadanos que quiso impedir el ingreso de buses con personas –al parecer– de otros municipios. Ante el hecho, la Policía recuperó la calma a los pocos minutos y la fiesta democrática se desarrolló sin ningún otro lunar que afectara el orden público. En todo el departamento de Córdoba una tenue llovizna acompañó a los votantes en las primeras horas de la mañana, pero el sol empezó a salir al mediodía.
El Comandante de la Brigada XI del Ejército, general Leonardo Pinto Morales, dijo que todo el sector rural estuvo resguardado y que solo se presentaron pequeños inconvenientes para llevar el material electoral a la población de Batata, en Tierralta, por la condición climática. En el resto del Departamento las elecciones comenzaron puntuales. El parte de las autoridades seccionales en cuanto al orden público fue de completa normalidad. Sin embargo, en este territorio, de acuerdo con el reporte de la Policía, se registraron cuatro capturas por delitos electorales.
Sucreños desafiaron el clima. En Sucre la lluvia se inició pocos minutos antes de que se diera apertura a la jornada electoral y se prolongó por varias horas. Sin embargo, esto no fue impedimento para que los ciudadanos en este Departamento salieran a votar. Solo en los corregimientos de Naranjal (Los Palmitos) y El Cerro (Colosó) hubo un retraso de dos horas para iniciar la votación debido a la lluvia. La Policía informó que en Chalán y en el corregimiento La Ceiba fueron capturados dos sujetos por corrupción al sufragante.
Cesar y Bolívar en calma. En el Cesar, cuatro personas fueron capturadas por delitos electorales. Las autoridades reportaron tranquilidad. No obstante, al terminar la jornada hubo alteración de orden público en el corregimiento Loma de Calenturas, en el municipio de El Paso, donde varias personas protagonizaron una revuelta frente a la sede política del candidato Alberto Murgas.
En Bolívar, el gobernador, Alberto Bernal, dijo que “la jornada se cumplió en completa calma”. El orden se mantuvo incluso en los corregimientos San Agustín y Corralito, en San Juan Nepomuceno, donde las elecciones se iniciaron sin el servicio de energía, falla que fue superada dos horas y media después por operarios de Electricaribe. En Pueblo Nuevo la jornada también comenzó tarde debido a que la lluvia impidió el traslado del material electoral a esa zona. 7 personas fueron capturadas por delitos electorales en Bolívar.
Redacción Regional


