La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) entregó diez carrotanques a la Armada Nacional, la Defensa Civil y a cuatro departamentos del Caribe colombiano. Estos vehículos, que fueron parte de una investigación por presuntas irregularidades en su adquisición, serán utilizados para la distribución de agua potable en la región.
(Le puede interesar: Minsalud rechaza ataque con explosivos contra misión médica en El Plateado, Cauca)
Carlos Carrillo, director de la Ungrd, explicó que estos carrotanques se destinaron a Bolívar, Magdalena, Sucre y Córdoba. En este último, uno fue asignado específicamente al municipio de Ciénaga de Oro, por disposición del presidente Gustavo Petro.
Además, de acuerdo con lo que aseguró el funcionario, la entidad continuará distribuyendo estos vehículos en otras zonas del país, incluyendo el archipiélago de San Andrés y Providencia.
(Vea aquí: Presidencia desmiente afectaciones de salud del mandatario Gustavo Petro)
“Estos carrotanques, que lamentablemente se convirtieron en un símbolo de la perfidia, hoy empiezan a prestar su trabajo y, con el trabajo todo el Gobierno nacional, tenemos que convertirlo en un símbolo de trabajo, de lucha y también de resiliencia”, dijo Carrillo en diálogo con los medios de comunicación.
Y agregó: “Los vamos a repartir por todo el país, vamos a enviar unos al archipiélago de San Andrés y Providencia, y esperamos que muy pronto estén recorriendo las carreteras del país desde el segundo uno”.
En este mismo orden de ideas, el director de la entidad afirmó que los vehículos serán entregados a través de transferencias directas y comodatos, y que la Ungrd se encargará de su mantenimiento.
(Lea también: “Recomendar puestos en la Dian no es delito, pero tener una red allí sí”: fiscal tras declaraciones de Reyes)
Por otro lado, en respuesta a las advertencias de la Procuraduría sobre posibles daños en los carrotanques, aseguró que estos cuentan con garantías, pólizas de seguro y el respaldo técnico del distribuidor autorizado.
“Estos carrotanques siguen en garantías, tienen sus pólizas de seguro que fue el principal obstáculo para poderlos mover, para estar con esa garantía y con el servicio técnico del distribuidor autorizado para que brinden el mejor servicio”, aseguró Carrillo.
(Le sugerimos: Sismo de 4.6 sacudió parte del país este lunes)
La asignación de estas unidades tuvo en cuenta la capacidad de las entidades y regiones para operarlos. Según Carrillo, no todos los municipios pueden recibirlos debido a requerimientos técnicos específicos, como el tipo de combustible que utilizan.
“La distribución se hizo tratando de fortalecer de manera equitativa los distintos actores del sistema, y por eso le entregamos a la Armada, y también dependiendo de la capacidad que tengan”, precisó.
(También aquí: Paro armado anunciado por el ELN agrava el confinamiento de comunidades: Defensoría)
Y continuó explicando: “En el caso de los municipios por ejemplo al único municipio al que le entregamos fue a Ciénaga de Oro, porque las entregas las estamos haciendo a los departamentos, cómo en el Atlántico, estos carrotanques no son para todas los lugares del país, porque necesitan un combustible especial, que no se encuentra en todas partes, por eso fue un error comprarlos para La Guajira”.
Finalmente, mediante el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, el Gobierno nacional manifestó que espera que los carrotanques comiencen a operar de inmediato y cumplan su función de abastecimiento de agua en las comunidades que los requieran.