Cinco ejes temáticos componen las peticiones de los gobernadores del Caribe que solicitan al Gobierno nacional la instalación de una mesa de trabajo “para concertar proyectos estratégicos para la región”.
Lea también: Patricia Duque fue nombrada como la nueva ministra del Deporte
“Reiteramos nuestro interés de convertirnos en aliados estratégicos del Gobierno nacional para la concreción de objetivos que generen bienestar y desarrollo para nuestras poblaciones. Objetivos que, en la coyuntura actual, demandan la articulación y el trabajo conjunto entre los niveles nacional y regional”, se lee en la misiva fechada el 19 de febrero.
Con este espacio de diálogo y concertación se pretenden pactar compromisos concretos en temáticas prioritarias para como el “fortalecimiento institucional regional” que contempla, entre otras cosas, la construcción de la vía san Martín - Nazareth en cumplimiento de la Sentencia T-302 de 2016 para “generar desarrollo” en el departamento de La Guajira.
Los dirigentes insisten en el tema energético, problemático en esta zona del país al que plantean una transición hacia un modelo sostenible que garantice el “acceso, calidad y estabilidad” del servicio para la población.
Lea también: “Le pido al pueblo de Colombia que acompañe y apoye al presidente Petro”: Maduro
Al Ministerio de Minas y Energía le pidieron una hoja de ruta con el propósito de materializar los compromisos adquiridos así como una mesa de trabajo para la revisión de la liquidez de las empresas Air-e y Afinia, prestadoras del servicio en la región.
El cuidado del medioambiente también está en la agenda priorizando la erosión costera que golpea con fuerza por lo que los gobernadores solicitan que se retomen las acciones adelantadas en 2024 con el Fondo para la Vida y la Biodiversidad, Invemar, las autoridades ambientales y Conservación Internacional.
Con el persistente problema de Cara ‘e gato, en la subregión de La Mojana, con sus constantes inundaciones piden que se aceleren las acciones de mitigación para que no hayan más damnificados.
Lea también: Reportan aparición de bandera del ELN en zona rural de Santo Tomás
Asimismo, también existen una serie de proyectos que consideran “estratégicos”:
- Llegar a puntos de acuerdo que permitan el normal desarrollo del proyecto de restauración de los ecosistemas degradados del Canal del Dique.
- Financiación de los estudios de factibilidad del Tren del Caribe.
- Reconversión productiva del corredor de la vida en el departamento del Cesar.
“Como gobernadores de la región Caribe, estamos convencidos que este esfuerzo mancomunado contribuirá significativamente al desarrollo sostenible y equitativo de nuestra región, así como al cumplimiento de las metas trazadas por el Gobierno nacional en su Plan de Desarrollo”, se lee en la misiva firmada por los siete gobernadores.