Compartir:

Los usuarios de la región Caribe serán los principalmente beneficiados del decreto que anunció en la noche del lunes 28 de abril el Ministerio de Minas, el cual busca ponerle límites al costo de la energía.

Lea también: MinMinas anunció que decreto que busca ponerle límites al costo de la energía en Colombia ya está listo

De acuerdo con la cartera liderada por Edwin Palma, un usuario en la región Caribe, que percibe un valor del kilovatio-hora entre $700 y $1.200, por depender de las condiciones climáticas del país, “podrá percibir, de ahora en adelante, una estabilización en la tarifa de la electricidad”.

En ese sentido, con el decreto anunciado el precio de la energía por kilovatio-hora disminuiría entre $20 y $120 durante los periodos de sequía.

“Con esta medida, se tiene la expectativa que en los periodos de sequía en los que la energía es más costosa pueda disminuir su precio entre $20 y $120 por cada kilovatio-hora, dependiendo de la severidad de la sequía y del comportamiento de los precios en bolsa”, manifestó el ministro Palma.

Así las cosas, las empresas que generan energía a partir del agua deberán vender al menos el 95% de su energía a un precio estable a través de contratos.

A través de este decreto, una vez sea expedido, la cartera de Energía también facultará a la Creg para que pueda expedir los mecanismos necesarios para garantizar “la confiabilidad y la estabilidad tarifaria del servicio”.

Por último, el jefe de cartera de energía puntualizó que a través de este decreto se fortalecerá la política energética colombiana, priorizando a los usuarios que se han visto afectados frente a los altos costos de este servicio y la sostenibilidad ambiental, pilar de la Transición Energética Justa.

Air-e anuncia que tarifa de energía no aumentará en mayo

La empresa Air-e anunció que, como parte del compromiso con los usuarios de los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira, la tarifa de energía en el mes de mayo permanecerá en 943 pesos por kilovatio hora.

Para la agente especial de Air-e intervenida, Diana Bustamante, el costo de la tarifa se mantiene gracias a una serie de medidas implementadas, entre ellas el logro de compra de energía a precios eficientes.

Desde el proceso de intervención de la compañía, uno de los objetivos ha sido ofrecer a los usuarios una tarifa de energía inferior al promedio nacional, teniendo en cuenta que en algunas zonas del país el costo del kilovatio supera los mil pesos.