Si hay algo que caracteriza al Caribe colombiano son los destinos que ofrece a los viajeros, verdaderas postales vivas que obnubilan a cualquiera.
Más allá de Cartagena y Santa Marta, hermosas ciudades que conjugan historia, playas y una vida nocturna que ofrece alternativas para todos los gustos; o Barranquilla con su riqueza gastronómica y nuevos lugares para conocer como el Gran Malecón del Río, el monumento de La Ventana al Mundo o las parroquias y catedrales para visitar en estos días santos, los otros departamentos de la Costa guardan en sus territorios rincones perfectos para desconectarse y descansar.
Por ejemplo, Lorica, en el departamento de Córdoba, ofrece la ruta ‘Las letras del Sinú – Manuel Zapata Olivella’. La Guajira, con toda su exuberancia, presenta la playas de Mayapo; Cesar captura a propios y foráneos con el balneario La Mina y su río Badillo; entre Sucre y Bolívar la riqueza del archipiélago de San Bernardo entrega una explosión de tonalidades verdes y azules; o Magdalena con todo su pasado prehispánico al que se puede acceder en Taironaka, resguardo Kogui en la Sierra Nevada.
Cómo llegar, principales atractivos, gastronomía y otros detalles se los presentamos a continuación para que se programe en Semana Santa.