Compartir:

En medio de una tensa calma, sobretodo en departamentos como Bolívar, Sucre y Cesar, que sufrieron los estragos de grupos ilegales en el paro armado, las autoridades de los diferentes territorios de la región Caribe aseguraron que todo está listo para la jornada electoral de hoy.

Cabe recordar que hace una semana los líderes sociales de Montes de María reportaron el recrudecimiento de la violencia en sus poblaciones, lo que podría constreñir a los ciudadanos al momento de ejercer su derecho al voto.

En al menos una docena de veredas y caseríos, los violentos ya habrían ordenado que la gente no pueda salir a votar el 29 de mayo, denuncian las comunidades.

'Manifestamos preocupación por los hechos acontecidos en las últimas semanas y que afectan la paz, convivencia y seguridad de los pobladores del Departamento de Bolívar, especialmente en la ciudad de Cartagena, los Montes de María, Depresión Momposina, Magdalena Medio, Loba y La Mojana. Se habla sobre la presunta presencia de grupos armados organizados, lo que agrava la seguridad de los habitantes', indicó el Consejo de Paz, Reconciliación, Convivencia y Derechos Humanos de Bolívar.

Seguridad

En Cesar, un fuerte dispositivo de seguridad pusieron en marcha las autoridades departamentales para garantizar el normal desarrollo de los comicios. Más de 2.000 soldados y 1.500 policías vigilarán los comicios en este territorio, que está en el mapa de las alertas de la Defensoría del Pueblo por riesgo ante la presencia y accionar de grupos armados al margen de la ley.

Los municipios que están en riesgo alto en el Cesar por el aumento de las acciones armadas del Eln y el Clan del Golfo son Valledupar, Codazzi, El Copey, Curumaní, Pailitas, La Paz y Pueblo Bello.

En un informe de seguimiento, el organismo reconoció la influencia en los territorios de varios grupos armados ilegales y sus disputas por las actividades criminales del narcotráfico, la minería ilegal, microtráfico, ‘gota a gota’, extorsiones, entre otras.