Una de las conclusiones del informe ‘Sin Dios ni ley, un análisis de la situación de seguridad en la frontera colombo-venezolana’, dado a conocer este lunes por parte de la Fundación Paz y Reconciliación, Pares, es que la guerrilla del ELN se ha fortalecido en las zonas de frontera de La Guajira y Cesar por la presencia del Frente ‘Camilo Torres’ que opera en el Catatumbo pero que intenta abrir los corredores de narcotráfico en el Caribe.
'Se resalta que los frentes que hacen presencia tanto en Cesar y La Guajira no tienen en este momento un pie de fuerza que les permita tener enfrentamientos con la fuerza pública. Sin embargo, el Frente ‘Camilo Torres Restrepo’, que opera en el Catatumbo y que tiene mayor control de las rentas producto de narcotráfico, sí ha venido haciendo presencia en Curumaní y los municipios del Sur del Cesar a fin de generar corredores de movilidad que le permita conectar el Catatumbo con el Sur del Cesar y el Sur de Bolívar y en esa medida lograr ocupar espacios que han dejado desprovistas otros actores armados ilegales', se lee.
En el reporte, de 78 páginas, se concluye para las zonas limítrofes de la Costa Atlántica que las razones del robustecimiento del grupo rebelde obedecen a que ha llegado a ocupar los territorios dejados por las Farc, al apoyo y establecimiento de alianzas con estructuras armadas ilegales que operan en territorio venezolano y a la discreción en la forma de operar: 'realizar eventuales apariciones en las comunidades representa una estrategia de control socio territorial; sin embargo evitan las confrontaciones con la fuerza pública'.