Cargada con vacunas cuidadas como tesoros, la enfermera superior Mabely García Chacón, coordinadora de vacunación Covid en la ESE Paz del Río, de Fundación, Magdalena, llegó a la parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta acompañada de un equipo de profesionales en la salud,
En carro, a lomo de mula y a pie, el grupo tuvo que sortear cercas, matorrales y abismos, para cumplir la misión.
El destino era la vereda El Cincuenta, una recóndita población cafetera del macizo intertropical, con la que el Estado mantiene una gigantesca e histórica deuda social.
La comitiva partió a las 5 de la mañana del 23 de mayo pasado desde la ESE Paz del Río.
La integraban la médico Claudia Uribe Pabón, las auxiliares de enfermería Angélica Reyes y Elvis Barrios, y el coordinador PAI, Henry Fernández.
Abordaron un campero conducido por Luis Alfonso Castrillón, experimentado transportador al que por cariño llaman ‘Palomo’, quien desde hace 10 años recorre los serpenteantes, estrechos e intrincados caminos de la Sierra, muchos en pésimo estado por el abandono estatal .
Con trajes antifluidos, tapabocas y polainas, el grupo emprendió la tarea con 120 dosis de Sinovac (guardadas en neveras especiales) para aplicarlas a los campesinos mayores de 60 años.
Durante el viaje Palomo mostraba su experticia, dándole seguridad y confianza a sus pasajeros. Pero mientras más trepaba la montaña, más escabroso era el camino y el recorrido se hacía más tortuoso.
Para llegar al destino hubo que pasar por los corregimientos de Santa Rosa de Lima y Santa Clara, territorios que en la década del 80 padecieron el azote de los grupos armados ilegales.