Compartir:

 El Juzgado Único Especializado de Sincelejo condenó a Andrés Gregorio Pacheco Hernández, a 34 años y 6 meses de cárcel por los delitos de concierto para delinquir y desaparición forzada agravada en la investigación que se adelanta por los llamados ‘falsos positivos’ en esta zona de la Costa.

Alias ‘Andresito’ como es conocido en el mundo delincuencial, en asocio con Robinson Barboza Almanza, también condenado, contactaron a 11 jóvenes de Toluviejo, a los que se llevaron con la promesa de darles empleo.

'Todas estas argucias empleadas no constituyen más que indicios graves de que se conocía de antemano el destino trágico que les deparaba a las víctimas, no les daban tiempo de pensar sobre las ventajas o desventajas del ofrecimiento u obtener nuevos datos con qué decidir sobre su futuro. De allí la rapidez con la que se debía actuar', advirtió el Juzgado en el fallo.

El excomandante de la Fuerza de Tarea Conjunta de Sucre, coronel (r) Luis Fernando Borja Aristizábal, tras aceptar los cargos y pedirle perdón a las madres de los jóvenes, fue condenado a 21 años de prisión por los delitos de desaparición forzada agravada y homicidio en persona protegida.

En este mismo caso está siendo investigado el subcomandante, mayor Orlando Céspedes Escalona, aunque desde el momento de su captura se declaró inocente.

Por estos hechos están siendo procesadas más de 8 personas, entre civiles y militares, recluidos en diferentes cárceles. Cuando aún en Sucre no sana las heridas por las masacres perpetradas por las Autodefensas, un nuevo término de guerra ingresó al léxico de la población: los llamados 'falsos positivos'.

Entre julio y agosto de 2007, los 11 jóvenes fueron contactados por dos de sus vecinos para conseguirles trabajo en fincas de Córdoba. Luego aparecieron muertos.

Las víctimas son: Carlos Alberto Valeta Jiménez, Luis Alberto Pérez Mercado, John Jairo Colón Ayala, Frank Arley Padilla Bandera, Luis Fernando Mejía Vides, Déimer Hoyos Rodríguez, Cristian Vergara Osuna, Miguel Jiménez Chamarro, Julio Rafael Julio Olivero, Bernardo Patrón Viloria y Evin David Paternina Parra, este último permanece desaparecido.