Compartir:

Turistas provenientes de Europa y Estados Unidos comenzaron su travesía por los encantos del río Magdalena con gran alegría y entusiasmo.

Le puede interesar: Este lunes Afinia inicia corte de luz a morosos de los estratos altos de Cartagena

Tras su partida desde Cartagena, los visitantes llegaron a Gambote, corregimiento de Arjona, a través del Canal del Dique, y desde allí se trasladaron en buses hasta Palenque, donde fueron recibidos con una vibrante fiesta cultural y gastronómica, organizada con el calor humano que caracteriza a este emblemático pueblo bolivarense.

El crucero AmaMagdalena es operado por la empresa AmaWaterways, y se ha alineado con las políticas de la Gobernación de Bolívar para expandir la oferta turística, logrando posicionar destinos como Palenque, Calamar, Mompox y Magangué como referentes del turismo cultural y patrimonial.

Cortesía Gobernación del Bolívar

“Ver a estos turistas disfrutar de esta cultura, de su gastronomía y de la gente, definitivamente nos eriza la piel, pues consolida la idea de que Bolívar en mucho más que playa, y que hay un departamento diverso que necesita que el mundo lo conozca”, señaló el gobernador Yamil Arana.

Además: Declaran Alerta Amarilla Hospitalaria en Atlántico por Semana Santa

Y añadió: “qué alegría porque lo otro es poder ver cómo se dinamiza la economía y esto hace que más familias bolivarenses vean en esto una nueva alternativa para generar ingresos para ellos”.

Beno Atan, director de Desarrollo de AmaWaterways, destacó que “Solo puedo dar las gracias por todo el apoyo para seguir recorriendo el río Magdalena”.

Una visita inolvidable

Durante su visita, los turistas tuvieron la oportunidad de conocer la lengua palenquera, descubrir cómo vivieron las primeras familias de esclavizados que escaparon del dominio español y entender cómo lograron construir una nueva forma de vida libre y autónoma.

Lea también: A partir de este lunes cierre de la carrera 55 por obras de pavimentación

Palenque, que es el primer pueblo libre de América y Bolívar, reflejó por medio de tambores, danzas, y una variedad de expresiones artísticas sus orígenes, lo que le dio vida a la jornada.