Compartir:

Un fiscal del Grupo Especializado contra el Maltrato Animal, Gelma, presentó ante un Juez de Control de Garantías al ciudadano Luis Manuel Herrera Brieva, por su posible responsabilidad en la tenencia ilícita y cautiverio de 28 animales silvestres y exóticos en un hotel de Santa Marta.

En San Antero instalaron ilegalmente un transformador y se niegan a pagarle a Afinia

En Cartagena prohíben ingreso a 23 extranjeros con antecedentes de delitos sexuales

Con 50 policías buscan contrarrestar la inseguridad en Becerril, Cesar

Esta información la corroboró la Fiscalía seccional del Magdalena en la cual manifestaron que toda la investigación la hicieron en conjunto con las unidades de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional, reseñó Caracol Radio.

La investigación arrojó que, al parecer, la presencia de los animales era para atraer más turistas al establecimiento. Visualizaron a siete flamencos, 18 tortugas morrocoy, dos loros cabeza amarilla y una guacamaya.

Lo peor del caso es que los animales estaban en precarias condiciones de salud, de conservación y cuidado producto del encierro. Rápidamente las autoridades los recuperaron y fueron entregados a la autoridad ambiental para que se rehabiliten.

Luis Manuel Herrera Brieva fue capturado en situación de flagrancia y posteriormente imputado por el delito de aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables, cargo que no aceptó.

FiscalíaLa guacamaya recuperada.

Los animales se encuentran en peligro de extinción

El flamenco rosado es una de las aves más fascinantes y llamativas del mundo. Su característico color rosado, que varía de tonos pálidos a intensos, proviene de los pigmentos presentes en los pequeños crustáceos y algas que consume.

FiscalRecuperan 18 tortugas morrocoy.

Pero, el flamenco rosado enfrenta amenazas como la pérdida de hábitat y la contaminación. La conservación de sus espacios naturales es clave para garantizar su supervivencia y seguir admirando su presencia majestuosa en la naturaleza.

Asimismo, pasa con las tortugas morrocoy y los loros cabeza amarilla pues están en peligro de extinción debido a la caza excesiva y la destrucción de su hábitat.