Compartir:

Ya es oficial. Alberto Gamero se puso la camiseta rojiblanca y se convirtió en técnico de Junior, ayer en la mañana en una puntual, organizada y concurrida rueda de prensa, que se realizó en el Salón Lluvia de Oro del hotel Dann Carlton.

'Agradezco a toda la Junta Directiva de Junior por fijarse en mí, es una alegría estar aquí y saber que soy el nuevo técnico de Junior. Duré días sin dormir y pensando todo esto por la satisfacción que me da', fueron las primeras declaraciones de Gamero frente a los periodistas, desde la mesa que compartía con tres directivos, el presidente Antonio Char y sus primos Roberto y Jimmy Char.

En medio de las palabras y la evidente alegría del samario en su presentación formal ante los medios como DT rojiblanco, sin duda su mayor desafío, fue inevitable, para varios de los asistentes, pensar y preguntar: ¿qué llevó a Gamero a asumir las riendas de los tiburones por encima de un extranjero que fue lo que se buscó en principio?

Lea además: '¡Firmando camisetas del Junior tu papá!': Piqué

Las preferencias de los directivos rojiblancos parecían cruzar las fronteras y de eso se habló después de la salida de Giovanni Hernández, pero, aparentemente, los altos costos económicos que ello implicaba, según se explicó extraoficialmente, giró la mirada hacia la melena ensortijada de Santa Marta.

Sin embargo, la llegada a Millonarios del argentino Miguel Ángel Russo, uno de los entrenadores que sonaron con fuerza para llegar al Junior antes que se concretara lo de Gamero, sembró de nuevo la inquietud. El máximo dirigente juniorista saltó a explicar.

'Gamero tiene una amplia experiencia en el fútbol colombiano, con diez años en la A, no es fácil acá en nuestro fútbol. La condición esencial que tuvimos en cuenta a la hora de tomar esta decisión es que la persona que venga a ocupar la dirección técnica de un equipo como Junior tiene que conocer el fútbol colombiano a fondo. Eso es lo que nosotros destacamos principalmente entre todas las cualidades que tiene el profesor. Ha tenido una carrera exitosa en Colombia, pero es esencial el conocimiento que tiene sobre nuestro fútbol. Eso es difícil que lo pueda tener un técnico de afuera', argumentó Char.

Le podría interesar: Los Yanquis de Nueva York siguen negociando por José Quintana

El tiempo dirá si ese plus resulta efectivo. Por lo pronto, le sirvió para cumplir su sueño de llegar a Junior.

Char se defiende

Antonio Char respondió a una pregunta del periodista Manuel Ramírez Santana en la que aseguraba que al presidente de Junior le gustaba adquirir jugadores con el pase en la mano. 'Es falso que yo solo traigo jugadores con el pase en la mano, puedo hacer la lista. Y yo no traje al ‘Animal’ López', dijo Char.