Conseguir el peso ideal es el reto de muchas personas, que a diario realizan extensas y exigentes rutinas de ejercicio, así como también se someten a estrictos métodos de alimentación para conseguir el cuerpo deseado. Sin embargo, en algunos casos no todo resulta como se espera, y en muchas ocasiones se debe a que se tienen prácticas poco saludables, como dejar de comer o ingerir alimentos a horas inadecuadas.
Es por ello que han crecido los debates en torno a las horas de alimentación; uno de los más ha sonados es el mito de si comer muy tarde engorda. En torno a esto, estudios internacionales han revelado impactantes resultados que vinculan el aumento de peso y los horarios de las comidas.
Un estudio realizado por Cell Metabolism indicó que las personas que comen tarde tienen un metabolismo más lento, lo que significa que consumen menos calorías durante el día.
Asimismo, señala que debido al consumo de comida a altas horas de la noche, aumentan los niveles de grelina, la hormona que regula el hambre, por lo que la sensación de hambre es más latente en horarios nocturnos.
Ante ello, los expertos recomiendan consumir los alimentos principales durante el día, cuando el metabolismo está más activo, de esta manera de consumen más rápido las calorías ingeridas.
Además, explican que se puede dejar de lado la ingesta de grandes cenas, para minimizar el impacto en el aumento de peso, la acumulación de grasa y la calidad del sueño.