Compartir:

En el mundo actual los expertos señalan que muchos alimentos no son como era antes e incluso pueden causar mucho daño en la salud.

¿Cuáles son los síntomas de la fiebre amarilla?

El olor del jabón en la ducha puede ayudar a detectar el Alzheimer de forma temprana

¿Es mejor dejar llorar a un bebé o cargarlo? Esto explica una experta

El médico Chris van Tulleken, autor del bestseller Ultra-Processed People, señaló que hay alimentos que pueden ser más letales que consumir tabaco. Durante el popular pódcast británico Diary of a CEO, señaló que los alimentos ultraprocesados son fatales.

Indicó que hizo una dieta con el 80% de estos productos y no le fue tan bien. “Subí muchísimo de peso, y si hubiera continuado así durante un año, habría duplicado mi masa corporal”.

Shutterstock/ShutterstockRetrato de feliz pareja sexy disfrutando momentos sensuales junto con comida y vino

Asimismo, también relató que sintió problemas con la salud mental y bienestar general. Estos alimentos dijo que eran los que comían los adolescentes en Reino Unido.

¿Qué enfermedades pueden causar los alimentos procesados?

Cada vez son más las investigaciones que alertan sobre los efectos negativos del consumo habitual de alimentos ultraprocesados. Un reciente meta-análisis publicado en la prestigiosa revista BMJ encontró que una alta ingesta de estos productos se asocia con un aumento significativo del riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, obesidad, trastornos del estado de ánimo como la ansiedad y la depresión, e incluso un deterioro acelerado de las funciones cognitivas.

Lo más alarmante es que no hace falta consumir grandes cantidades, pues según este estudio, basta con que apenas el 20% de las calorías diarias provengan de ultraprocesados para que el riesgo aumente notablemente.

Estas son los cinco elementos para llegar a la felicidad, según explicó Martin Seligman: el padre de la psicología positiva

Otra investigación, esta vez publicada en Nutrients en 2022, refuerza esta preocupación al vincular dietas ricas en alimentos procesados con un 44% más de riesgo de desarrollar depresión y un 48% más de padecer ansiedad.

Estos productos, aunque accesibles y atractivos por su sabor y practicidad, están lejos de ser inofensivos. De hecho, forman parte de una lista de alimentos que pueden afectar seriamente nuestra salud sin que lo notemos de inmediato.

¿Qué pasa si va al baño y no se lava las manos al salir?

“La alimentación puede ser nuestra mejor medicina, pero también un veneno silencioso si no elegimos bien”, dijo Van Tulleken.

Alimentos dañinos para su salud

  • Refrescos azucarados.
  • Aperitivos envasados.
  • Bollería industrial.
  • Comidas precocinadas.
  • Cereales con alto contenido en azúcar.
  • Panes industriales.
  • Carnes procesadas como salchichas o nuggets.