Compartir:

Un cayeye con plátano verde, unos patacones con queso o de acompañante de una comida, suena perfecto para los habitantes y foráneos de la Costa caribe colombiana. Y si conoce que los plátanos son muy beneficiosos para la salud, los amará aún más.

¿Qué es un ictus cerebral, la causa de la muerte del papa Francisco?

Reconocido chef italiano bajó 90 kg en tiempo récord, tras eliminar estos dos alimentos de su dieta

Mejore su autoestima: diga en voz alta estas cinco frases frente a un espejo

Y es que el doctor William Arias, experto en obesidad, diabetes y metabolismo, habló mediante un video en su cuenta de Instagram, que consumir plátano verde trae bastantes beneficios para la salud.

Tanto así que recomendó incluirlo en sus comidas a diario. Manifestó que el plátano verde es versátil en la cocina, y contiene bastantes vitaminas, que ayuda a prevenir algunas enfermedades, como el cáncer.

Getty Images

Destacó que tiene un componente que “favorece la salud de la microbiota intestinal y la producción de ácidos grasos de cadena corta en el colon”.

¿Qué son los ácidos grasos?

Los ácidos grasos son componentes fundamentales de las grasas que cumplen funciones clave en el organismo. Aunque muchas veces se asocian negativamente con el aumento de peso, en realidad son indispensables para mantener una buena salud, siempre que se consuman en cantidades y tipos adecuados.

Existen varios tipos de ácidos grasos, y se clasifican principalmente en saturados, insaturados monoinsaturados y poliinsaturados y trans. Los ácidos grasos insaturados, presentes en alimentos como el aguacate, el aceite de oliva, los frutos secos y el pescado azul, son los más beneficiosos para el corazón y el cerebro.

Dormir en estas posiciones podría estar afectando la salud: abrazar la almohada o levantar los brazos, entre otras

Dentro de este grupo, destacan los ácidos grasos omega-3 y omega-6, que ayudan a reducir la inflamación, controlar el colesterol y mejorar el funcionamiento del sistema nervioso.

Por otro lado, los ácidos grasos saturados, que se encuentran en productos de origen animal y algunos aceites vegetales, deben consumirse con moderación, ya que en exceso pueden contribuir a enfermedades cardiovasculares.

PexelsLos plátanos pueden utilizarse para preparar postres.

Asimismo, el ácido graso presente en el plátano verde es el almidón resistente. Una cantidad elevada de almidón resistente puede “disminuir hasta en un 60 % las posibilidades de desarrollar cáncer colorrectal”.

“Comer una pequeña porción de plátano verde todos los días disminuye significativamente las posibilidades de desarrollar diabetes”, explicó.

¿Cuáles son los síntomas de la fiebre amarilla?

Controla la diabetes, el colesterol y la obesidad. Igualmente, recalcó que “el plátano maduro no tiene almidón resistente. A comer plátano, y si es verde, mejor. Una razón más para enamorarse de la comida real”.