Compartir:

El escritor, lógico, matemático, fotógrafo y diácono de la Inglaterra victoriana Lewis Carroll tiene un lugar seguro en el canon literario por su saga fantástica sobre las aventuras de una niña en un reino surrealista.

Se trata de Alicia en el país de las maravillas, un cuento al que varias generaciones entregaron su inocencia y que hoy sigue conquistando los corazones de los lectores.

Charles Lutwidge Dodgson, conocido como Lewis Carroll, nació el 27 de enero de 1832, hace exactamente 190 años, en Daresbury, Reino Unido.

Fue el tercero de los hijos del matrimonio Dodgson, y el primer varón. Después llegaron ocho hijos más.

Le puede interesar: ¡SOLD OUT! Se agotaron en Medellín entradas para el concierto de Bad Bunny

Cuando Charles tenía 11 años, su padre fue nombrado párroco de la localidad de Croft-on-Tees, en North Yorkshire, y toda la familia se trasladó a la espaciosa rectoría que sería la morada familiar durante los siguientes 25 años.

Su primera etapa escolar Charles la vivió desde casa. Entre libros y poemas gozaba de su juventud a pesar de que sufrió de tartamudeo y sordera, lo que le generó efectos perjudiciales en sus relaciones sociales durante toda su vida.

En cuanto a su paso por la Universidad de Oxford, a pesar de su 'pereza' fue reconocido como un gran genio de las matemáticas.

Esa brillantez le hizo ganar en 1857 un puesto de profesor de matemáticas en Christ Church (que hace parte de la Universidad de Oxford) que desempeñó durante 26 años.

En 1861 fue ordenado diácono, pero un año después, cuando le tocaba dar el siguiente paso para convertirse en sacerdote, apeló para no continuar.

Lea además: 'Hay boda, señores': Anuel AA se compromete con su novia Yailin