Compartir:

El momento de rendir homenaje a uno de los que resguardó la historia de Barranquilla. Este martes se realizará una misa de cenizas en memoria de Alfredo De la Espriella, tal como había anunciado su familia al momento de su muerte.

Lea Mimy y Tony Succar, madre e hijo, triunfan en los Grammy con álbum de Salsa

A través de un comunicado que conoció esta casa editorial, la familia del fundador del Museo Romántico, indicaron:

“La familia de Alfredo de La Espriella Zabarain invita a amigos, allegados y a la comunidad en general a la misa de cenizas que se celebrará en su honor el próximo martes 4 de febrero de 2025, a las 3:00 p.m., en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, ubicada en la Carrera 50 #55-176, en el Centro Histórico de Barranquilla”.

Reconocido por su invaluable legado en la preservación y difusión de la historia de la ciudad, Alfredo de La Espriella Zabarain fue un referente en la comunidad, razón por la cual se le recordará siempre como ‘El guardián de la historia de Barranquilla’.

Aquí Kanye West y Bianca Censori sorprendieron en los Grammy al posar ella casi desnuda

“Su partida deja un profundo vacío, pero su huella permanecerá en el corazón de quienes lo conocieron y en su obra, el Museo Romántico, un espacio fundamental en la memoria de la ciudad”, añadieron.

Esta ceremonia será un espacio para honrar su vida, agradecer su legado y compartir en familia y comunidad el recuerdo de un hombre que dedicó su existencia a la historia y la cultura de Barranquilla.

El escritor e historiador que el próximo 6 de febrero cumpliría 99 años, se consideraba “el más barranquillero de todos”. Tal vez eso fue lo que lo motivó a luchar durante toda su vida por recuperar los elementos que acercaran a las nuevas generaciones a sus antepasados y conocer la manera en la que estaba organizada la ciudad económica, social y culturalmente.

Además Muere el periodista barranquillero Alexander Lewis

Así nació el Museo Romántico el 7 de abril de 1983, su sueño hecho realidad, el lugar donde la creatividad era protagonista y el escenario de encuentros de grandes personalidades como: Amira de la Rosa, Meira Delmar e incluso Gabriel García Márquez, quien lo catalogó como ‘el historiador de Barranquilla’, sí hasta el mismísimo Gabo lo reconoció como ese guardía de la memoria barranquillera.

En el museo se encontraban objetos, fotografías y documentos originales relacionados con la historia de la ciudad desde sus inicios a orillas del río Magdalena hasta el desarrollo moderno como capital del Atlántico.

También ‘La magia de Catalina’ cautivó en el Country Club

Sin embargo, en el año 2018, De la Espriella tomó la decisión de dejar la dirección de este espacio, por causa del Alzheimer, una enfermedad degenerativa que lo mantuvo alejado de la vida pública.