Compartir:

En el segundo fin de semana de febrero, la Arquidiócesis de Barranquilla celebrará dos jubileos específicos. El sábado 8, el del mundo de la salud y los enfermos, que iniciará a las 7:30 de la mañana en la Catedral Metropolitana María Reina.

El domingo 9, el Jubileo arquidiocesano de las comunicaciones, que tendrá lugar en el templo San Roque, a las 10:30 de la mañana, en el marco del Día Nacional del Periodista.

Estos jubileos se suman a los ya vividos: el de los movimientos marianos, el 4 de enero en el Santuario Nuestra Señora del Morro, y el de la vida consagrada, el 2 de febrero en la Catedral.

El jubileo arquidiocesano del mundo de la salud y de los enfermos iniciará con un signo en la entrada de la puerta principal de la Catedral y luego, a las 9:00 a.m., continuará con la Eucaristía.

Lea también: Este es el significado oculto del vestido de Shakira inspirado en los migrantes

A este encuentro están invitadas las personas enfermas que puedan trasladarse hasta este templo, los profesionales de la salud, los cuidadores, los miembros de la pastoral de la salud y todos los que, de alguna manera, están relacionados con esta área.

En cuanto al jubileo de las comunicaciones, la Eucaristía del domingo será el inicio de varios acontecimientos que la Arquidiócesis tendrá durante el año con quienes pertenecen a este campo.

A la celebración pueden asistir periodistas, operadores de medios, directores de medios, diseñadores gráficos, redactores, encargados de relaciones públicas, administradores de redes sociales, realizadores y técnicos de audio y vídeo, informáticos y todos los que pertenecen al mundo de la comunicación. J

Jubileo de la Esperanza

El papa Francisco convocó al Jubileo 2025 bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”, mediante la Bula Spes non confundit (“La esperanza no defrauda”). El año jubilar está estrictamente relacionado con la renovación y el fortalecimiento de la fe, la penitencia y el perdón, la peregrinación y la oración, y también es una oportunidad para gozar de la indulgencia.

Para ganar la indulgencia, además de quererla conscientemente, es necesario que los fieles tengan una sincera disposición interior para rechazar el pecado y cumplir con las siguientes condiciones: vivir el sacramento de la confesión, peregrinar a alguno de los lugares dispuestos como sitios de peregrinación, comulgar, orar por las intenciones del Papa y practicar una obra de misericordia.

Conozca los templos habilitados

Cortesía Arquidiócesis de Barranquilla