Juan Uricoechea no tiene dudas al decirlo: él es el fan número uno de Shakira, y no hay argumento que le haga pensar lo contrario. Lo dice con orgullo, con un amor con el que ha construido lo que él considera su mayor obra: la colección más grande de objetos de la artista en Colombia, y quizás en el mundo.
Actor, bailarín, coreógrafo y profesor universitario de danza y teatro, este bogotano se embarcó en una travesía que ya no es capaz de soltar, atado a una barranquillera que supo conquistar su corazón con su voz, bondad, resiliencia y carisma.
A los 12 años, recibió un regalo que cambiaría su vida: un cassette de Pies Descalzos. No lo sabía en ese momento, pero ese pequeño objeto, cambió su vida para siempre.
![](https://www.elheraldo.co/resizer/v2/GDX73GU4AFFZTGEETST5B42XSE.jpg?auth=9ebcfdb7d5859faa47b79eabbb87f8ac3f0339bdadab3f698aa23646b72fdd9e&smart=true&width=760&height=505&quality=70)
“Era una Shakira rockera, con canciones muy íntimas y profundas. Fue el momento en el que comenzó a hacer grandes cosas con su fundación y a despegar en su carrera internacional. Yo solo quería conocer más sobre ella”.
Al salir del colegio, encontraba carteles, álbumes y pequeños souvenirs con su imagen. Sin pensarlo, empezó a guardarlos, sin imaginar que un día su colección superaría las 10.000 piezas.
Pero no fue hasta 2018, en los Juegos Centroamericanos de Barranquilla, que Juan tuvo su primer y único encuentro cercano con la cantante.
Lea también: Los periodistas ya están listos para vivir su Carnaval
“Fue un momento muy rápido, pero inolvidable. Me firmó dos cosas que valen oro para mí: un LP de Pies Descalzos que encontré en Barranquilla después de buscarlo por mucho tiempo y una revista Cromos de 1998. No pude hablar con ella ni tomarme una foto, pero ese instante quedó guardado en mi corazón”.
Amando su legado
Como miembro del Fan Club Shakira Colombia, al que pertenece desde hace 12 años, Juan ha seguido de cerca cada gira, cada concierto y cada lanzamiento.
Su última gran hazaña fue organizar una de las exposiciones más grandes de Shakira en Colombia, en Bodegas Locaciones 17 desde Bogotá.
“Como coleccionista, uno es muy celoso con sus cosas, pero decidí que era momento de compartir este legado con más personas. En solo un día, desempaqué todo y armé la exposición para que medios y fanáticos pudieran verla”.
Portadas de revistas, vinilos, afiches promocionales, autógrafos y hasta boletos de conciertos se encuentran en esta bodega.
![](https://www.elheraldo.co/resizer/v2/NGASM4HTI5EKLJIPCT62PUBYEQ.jpg?auth=ae1cca49e9bd9edeb8f888a363dbf2e1f685f38c14bf6cff90a48b66bf15a60c&smart=true&width=760&height=505&quality=70)
“Soy profesor y eso me hace ser muy metódico. Cada periódico y revista está guardado en bolsas plásticas con un pequeño orificio que permite que el papel respire”, cuenta el fanático.
Además, las piezas están clasificadas por tamaño y, en algunos casos, por el nombre de la publicación. “Tengo revistas muy antiguas, algunas desde 1994, aunque sé que hay ediciones aún más viejas que no he podido conseguir. Sé que existen periódicos de EL HERALDO del 93 o 94 en los que ella salió, pero hasta ahora no he podido conseguir”.
Por años, esta impresionante colección estuvo resguardada en su pequeño apartamento, un espacio que se convirtió en un santuario personal para su admiración por Shakira. Sin embargo, tomar la decisión de sacarla al público fue un reto.
Lea también: Anuncian más de 2.000 vuelos semanales desde y hacia las ciudades de la gira de Shakira en Colombia
“Fue difícil. Tenía miedo de que se dañara, de que se mojara, de que pasara algo con alguna revista. Pero entendí que si no lo hacía, el mundo no se iba a enterar de la magnitud de esta colección”.
![](https://www.elheraldo.co/resizer/v2/OJNRGCU3Y5FFPMTDX2PYZQUEQE.jpg?auth=9b6975e32c6491bb4ebe4a79563fb126127baf4cb83f2d88195df7719602e422&smart=true&width=760&height=1145&quality=70)
Un sueño que no descansa
Como muchos fanáticos, Juan cuenta las horas, para que Shakira pise el escenario y de inicio a ‘Las Mujeres ya no lloran World Tour’. Él, ya tiene sus entradas para las dos fechas que tendrá en la capital los próximos 26 y 27 de febrero.
“Sueño tanto con tenerla cerca. Yo crecí leyendo revistas y periódicos sobre ella, y con la llegada de internet, fue aún más fácil seguirle la pista. Disfruto atesorar a Shakira con cada objeto porque sé que ella también nos atesora a nosotros. Lo que la ha mantenido vigente es su inteligencia para crear música que conecte con la gente”.
Y si hay algo que ha unido a generación tras generación, dice Juan, es la manera en que Shakira transforma sus propias experiencias en música. “El amor y el desamor en sus canciones nos toca a todos”.