Compartir:

No aguantó las críticas que recibió por redes sociales, esa parece ser la razón que conllevó al exintegrante de la agrupación Calle 13, al rapero René Pérez Joglar, conocido artísticamente como Residente, a dar el paso al costado del denominado ‘Concierto de la Esperanza’, organizado por RTVC y respaldado por el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Lea aquí: El Encuentro de Comedias y el Festival de Letanías se toman el Carnaval de Barranquilla

La discución entre los internautas se generó porque el concierto fijado para el próximo 2 de marzo tiene un costo cercano a los 4 mil millones de pesos, de los cuales el artista boricua cobraría $2.185 millones de pesos por su participación, es decir, casi el valor del ‘Concierto de la Esperanza’ del año pasado. Incluso, el gerente de RTVC, Hollman Morris reconoció que Residente “cobra muy duro” y agregó que los artistas que todavía no se conocen son talento colombiano que se anunciarán a lo largo de la semana.

De acuerdo con información de Rolling Stone en Español, el equipo de Residente emitió un comunicado explicando los motivos detrás de esta decisión. En el documento, señalaron que desconocían muchos detalles del evento, más allá de que una televisora lo estaba invitando a tocar en la icónica plaza bogotana. “En lugar de utilizar el dinero en un evento como este, sentimos que es mucho más productivo utilizarlo para apoyar a los artistas colombianos y su cultura local”, indicaron.

El comunicado también incluyó un mensaje de esperanza para sus seguidores en Colombia, asegurando que en el futuro buscarán una oportunidad para presentarse en Bogotá. “Prometemos que en otro momento haremos una presentación en Bogotá para las personas que no han podido asistir a uno de sus conciertos”, afirmaron.

Ante la polémica por los gastos de este concierto, Morris se defendió argumentando que este dinero “hace parte del presupuesto del canal, hace parte de un rubro que se llama ‘proyectos especiales’”.

A través de un comunicado de prensa emitido la tarde de este jueves RTVC, explicó que: “Es absolutamente falso que el Sistema de Medios Públicos RTVC haya tenido que solicitar recursos adicionales a su presupuesto 2025 para producir el contenido, ‘Concierto de la Esperanza’”.

“El ‘Concierto de la Esperanza, por la Dignidad’ podría congregar en Bogotá a cerca de 40 mil personas, su gran mayoría jóvenes populares de todas las regiones del país, que de manera gratuita disfrutarían de este espectáculo, que de no ser así, costaría entre 180 y 250 mil pesos por persona”, se lee en el comunicado.

Le puede interesar: Sabanagrande se prepara para una gran noche de Lectura del Bando y Coronación

De no utilizarse estos recursos en el ‘Concierto de la Esperanza, por la Dignidad’ RTVC explicó que los recursos serán invertidos en la compra de películas de cine, series y novelas, según las funciones del Sistema de Medios Públicos.