La soberana tomasina Jarilyn Fandiño es una abogada de 24 años que lleva en sus hombros una responsabilidad enorme, pues es nieta de la primera reina que desfiló en una Batalla de Flores en Santo Tomás, Daile Badillo Crescente.
Es así como creció entre historias de antaño que su abuela, también exreina, le contaba sobre las fiestas del pueblo. Hoy, convertida en la máxima embajadora del Carnaval tomasino, su misión es rescatar la esencia que ha convertido a su municipio en un referente folclórico del Atlántico.
Este sábado, el municipio recibirá a decenas de pequeños en la Gran Parada Intermunicipal Infantil, un desfile donde los niños son los protagonistas. Además, se llevará a cabo la lectura del bando y la coronación de los reyes infantiles, un evento que se realizará a las 3:00 p. m. desde el Parque Altamira.
Lea también: Sabanagrande se prepara para una gran noche de Lectura del Bando y Coronación
El domingo será el turno de la Gran Tarde del Folclor, una tradición impulsada por un periodista local que reúne comparsas, disfraces y grupos folclóricos de todo el departamento. El recorrido iniciará a las 2:00 p. m. desde el icónico punto conocido como La Argentina, con un desfile que promete derroche de talento y alegría.
“La verdad es que yo me lo he disfrutado demasiado, era un sueño que tenía guardado en mi corazón y que Dios permitió que se hiciera realidad este año, entonces he tratado de disfrutármelo al 100%, mi compromiso y mi responsabilidad es dejar el nombre de Santo Tomás en alto, voy a ser partícipe de muchos reinados, pero como yo siempre lo he dicho la corona o ganar el reinado no es el premio, el premio es representar a mi gente como se lo merece y seguir conociendo a personas que al igual que yo en este camino aman tanto el folclor”.
Aunque ha participado en reinados y desfilado por varios escenarios con una comparsa tomasina durante más de siete años, esta experiencia es diferente. Ahora no solo baila, sino que lidera una fiesta que lleva en el alma. Y si hay un ritmo que la identifica, ese es el porro negro, el sonido que la hace sentir más tomasina que nunca.
“El porro negro hace parte de nuestra identidad, es el ritmo bandera de nuestro municipio y queremos seguir impulsándolo. Y quién mejor que su embajadora para hacerlo”.