Compartir:

Este domingo comenzó a vivirse de una manera distinta en Barranquilla desde muy temprano, debido a que desde las cinco de la mañana más de cinco mil personas entre hombres y mujeres de distintas edades se dieron cita en el Malecón del Río para participar por primera vez de la ‘Carrera de las Rosas’.

Se trata de un evento deportivo y recreativo que lleva una década desarrollándose por distintas ciudades de Colombia, y que por primera vez se realizó en La Arenosa.

“Corre con el alma por las mujeres que amas”. Bajo esta premisa se vivió esta jornada convocando a familias, parejas y amigos, alrededor de un propósito único: honrar y celebrar la vida de las mujeres que sufren de cáncer de mama. Algunos de los participantes incluso llevaron una foto gigante de esa mujer que los inspiró a correr.

2k, 5k,10k y 15k, eran las categorías a participar. “La ‘Carrera de las Rosas’ sigue llevando vida a diferentes partes del país y, esta vez llegamos a Barranquilla para hablarle desde el alma a las mujeres sobre la importancia del autoexamen y los chequeos anuales. En este evento miles de personas corrieron con el alma por la mujer que aman y llevaron en el pecho, en el número con el que van a correr, el nombre de la persona a la cuál dedicaron la carrera”, comenta Lina Hinestroza, fundadora de AlmaRosa y sobreviviente de cáncer de mama.

Corriendo para inspirar

Una de las supervivientes de cáncer que disfrutó al máximo esta experiencia fue Josefina Mendoza Peña, de 54 años, quien venció el cáncer de seno. Ella catalogó el recorrido como increíble, ya que desde que recibió el kit (incluía una Camiseta rosada, número de participante y la medalla), no paró de llorar.

“Yo creo que lloré tanto ayer, que hoy en verdad solamente me decía gracias Señor, gracias por la nueva oportunidad que tú me diste. Y le pedí al Señor que cubriera con su poderoso manto a todas las mujeres, que ninguna mujer pase por este proceso, porque no me creo más valiente, ni menos valiente que nadie. Pero no le deseas este proceso a nadie, porque es muy fuerte. Es un proceso donde si no te paras y te pones fuerte, no sales adelante. Realmente le doy gracias a Dios, por haber salido”.

Orlando AmadorJosefina Mendoza Peña, de 54 años, superviviente del cáncer de seno.

Josefina tras cruzar la meta envío un mensaje a todas las mujeres: “Animo a todas las mujeres a que se toquen, a que vayan a la consulta. Yo gracias a Dios me toqué, me sentí esa masita ahí en el seno y fue rápido, gracias a Dios. Él fue abriendo puertas en mi operación, mi quimio, todo lo que es el proceso”.

Al preguntarle si se considera toda una guerrera, dijo que sí. “Todo el mundo me lo dice y me animan, yo digo, que no solamente soy guerrera, sino valiente, yo miro hacia adelante y sé que iba a llegar a la meta, y lo hice. Llegar allá a esos dos kilómetros para mí fue muy emotivo, fueron muchos sentimientos encontrados, pero le daba gracias a Dios, miraba al cielo y le decía, gracias, Señor, y cubre a todas estas mujeres, todas estas que no han pasado, que no pasen por este proceso, que no pasen Señor”.

Por último Mendoza Peña contó que el apoyo de sus hijos, de su esposo y de una amiga muy especial fueron fundamentales para vencer el cáncer. “Gracias a Dios hoy tengo ya dos años, dos años ya de que pasé ese proceso fuerte y le sigo pidiendo para que mi victoria esté siempre asegurada”.