Compartir:

Un balance positivo entregó la primera gestora del Atlántico, Liliana Borrero, sobre la participación de los artesanos del departamento en dos de las ferias de diseño, decoración y estilo de vida más importantes del mundo.

En su novena participación en la reconocida feria Maison&Objet, en París, los artesanos atlanticenses destacaron con sus piezas creativas inspiradas en el Cangrejo Azul, como embajador del Atlántico en el evento.

Lea aquí: La Noche de Tambó 2025 será en homenaje a Mayté Montero

“En mi concepto, estas dos ferias a las que acabamos de asistir, tanto Maison Object en París, como la de Nueva York, conocida como Shoppe Object, fueron exitosísimas, lo sabemos por el número de visitantes que llegaron al stand a decirnos que las cosas estaban bellísimas y de muy buena calidad”, aseguró Borrero.

Adriana Rubio, directora de Artesanías del Atlántico, explicó que Shoppe Object actualmente es la principal feria de regalos y hogar de Nueva York y se convirtió en un espacio en donde los artesanos de nuestro departamento fueron protagonistas con sus productos y lograron conectarse con las tendencias internacionales del diseño.

“Es una feria nueva, diferente, un formato muy distinto, pero también tuvimos una aceptación muy buena”, indicó.

Cortesía Gobernación del AtlánticoCon esta participación el Atlántico en cabeza de su primera dama, Liliana Borrero (derecha), sigue mostrándose al mundo.

Estos espacios internacionales no solo son una vitrina para los artesanos del departamento, sino que también dinamizan la economía del sector. Vale la pena recordar que, a través del programa Sello Artesanal, se envían artesanías a más de 18 países en el mundo, lo que consolida al Atlántico como un territorio que impulsa el arte y enaltece la cultura de la región.

Le puede interesar: Festival Vallenato en homenaje al Rey Vallenato Omar Geles revela su programación

Reconocimientos a artesanos

La primera Gestora Social del departamento entregó 18 reconocimientos a artesanos que han sido parte fundamental del proyecto Sello Artesanal, destacando su dedicación y contribución dentro del programa, así como su rol clave en los procesos productivos y creativos.