Compartir:

El mundo de las redes sociales se encuentra de luto tras el fallecimiento de la generadora de contenido brasileña Laleska Alexandre, de 28 años, quien presentó graves complicaciones de salud.

Leer más: Carlos Vives dedicó sentidas palabras por la muerte de Chepe Balín, icónico hincha del Unión Magdalena

La empresaria y diseñadora se encontraba internada en el Hospital de Juazeiro do Norte, en la región de Cariri,  tras presentar fuertes calambres y dolores en la zona abdominal.

De acuerdo con medios internacionales la muerte de la ‘influencer’ se presentó el pasado miércoles 5 de febrero, pero la noticia ha sido difundida hace unos días. Al parecer, Laleska Alexandre pensaba que tenía una indigestión,  gastritis o cólicos biliares; sin embargo, resultó ser un absceso tubo-ovárico (AOT), por lo que debió ser sometida a cirugía de manera inmediata.

La generadora de contenido falleció en el quirófano debido a un shock séptico provocado por una infección en las trompas de Falopio.

Le puede interesar: ¿Cuándo es el próximo puente festivo en Colombia? Esta fecha se celebrará el Día del Hombre

Según información publicada por el brasileño O Globo, Laleska Alexandre habría acudido al centro médico días antes de su muerte, pero fue diagnosticada con cólicos y fue dada alta, bajo medicación. Sin embargo, los dolores continuaron y debió volver al hospital, pero fue demasiado tarde, y los médicos no lograron salvar su vida.

¿Qué es el absceso abdominal tubo-ovárico?

De acuerdo con la Clínica Universidad de Navarra el absceso abdominal tubo-ovárico “es una acumulación de pus que se forma en las estructuras adyacentes a las trompas de Falopio y los ovarios, como resultado de una infección pélvica”.

Lea acá: Cinco lugares imperdibles para disfrutar de la temporada de manatíes en Florida

Síntomas del absceso abdominal tubo-ovárico

Los expertos de la Clínica Universidad de Navarra indican que los síntomas de esta enfermedad son:

  • Dolor pélvico: Se presenta como un dolor severo y constante, localizado en la parte baja del abdomen.
  • Fiebre y escalofríos: señales de una infección sistémica.
  • Malestar general y fatiga: sensación de debilidad y cansancio.
  • Flujo vaginal anormal: puede ser purulento o con mal olor.
  • Dispareunia: dolor durante las relaciones sexuales.
  • Síntomas gastrointestinales: náuseas, vómitos y diarrea.