Compartir:

La reflexión como espectáculo está de regreso. Este martes se hizo el lanzamiento de la edición número XIX del Carnaval de las Artes, que se realizará del 25 al 27 de febrero.

Con tres días llenos de eventos culturales, este espacio vuelve a ser preámbulo del Carnaval de Barranquilla para ir ambientando la fiesta más grande.

Desde La Cueva se hizo la rueda de prensa en el que se comentó que la agenda girará en torno al disfraz del Carnaval y a rescatar las tradiciones.

Así pues, como abrebocas se dio a conocer que la agenda tendrá como invitados al grupo de bullerengue, Tonada, así como Gaiteros de Pueblo Santo, Joyce Lozano, Edgar García Ochoa y más. En el ámbito nacional aparecen nombres como Mabel Lara, Brigitte Baptiste, Juan David Correa, entre otros.

Hernán Maestre, presidente del Consejo directivo de la Fundación La Cueva, expresó: “Lo que quiero ratificar y dejar constancia de que La Cueva sigue activa y viva. Hoy vamos a tener buenas noticias, es un buen momento para encontrarnos. Reflexionar. Hoy tenemos que agradecer mucho a la alcaldía pero le agradecemos mucho que estamos dando una noticia y es volver a las raíces, La Cueva vinculada con el Carnaval”.

Lea también: “No podría pedir una mejor multitud para empezar la gira”: Shakira

De igual forma, Juan Carlos Ospino, secretario de cultura del distrito, comentó que La Cueva es un sitio icónico para Barranquilla.

“Con Hernán hemos venido conversando sobre el deseo de reactivar completamente este lugar que necesitaba de la administración distrital. Este año con el dinamismo que le introduce Hernán y su equipo se pudo participar del portafolio de estímulo del carnaval”, indicó.

Por su parte, Mayra Díaz, directora artística del Carnaval de las Artes, comentó, citando a Heriberto Fiorillo, que la única manera de pensar una transformación social era primeramente pensando en cómo transformar la cabeza de cada individuo que pertenecía a la sociedad.

Johnny Olivares

“Es por eso que el Carnaval de las Artes, año tras año, renueva esa página en blanco para pensar qué creadores de todo el mundo pueden venir a conversar de cara a esa ciudad pero de frente al mundo”.

La imagen oficial

Si de rescatar tradiciones se trata en el Carnaval de las Artes, la muestra de ello es la imagen oficial, creada por el artista Yuyo Del Valle.

El artista indicó que cuando lo invitaron a hacer la imagen del Carnaval de las Artes, sintió que era necesario hacer como una imagen nueva, y le dijeron que el tema de este año tenía que ver con el disfraz, con rescatar las tradiciones y el disfraz.

Lea también: La cumbia llega a Puerto Colombia y se apodera de la Estación Ferrocarril

“Quise que la imagen reflejase ese espíritu barranquero que tenemos y se da cuenta, la imagen representa la bandera de Barranquilla, creada por elementos típicos del carnavalero y la región, tenemos las cayenas que hacen lo rojo, el fuego que es la pasión traducida que hace el amarillo, y el verde es el personaje central que es un torito del carnaval, pero si se fijan el torito es como si fuese un uroboro, es un personaje que está en constante transformación y cambio”, sostuvo.

Izada de la bandera

Al evento, después que se hiciera la presentación, llegó la reina del Carnaval de Barranquilla Tatiana Angulo Fernández De Castro, para izar la bandera de este icónico espacio espacio cultural de la ciudad.

Subiendo las escaleras dispuestas para tal función, la soberana de las carnestolendas, ante la sorpresa de todos, fue la encargada de hacer los honores.

Johnny Olivares /El Heraldo