Por tierra y también por agua se disfrutará de los eventos del precarnaval este fin de semana en el departamento del Atlántico. Y es que no es para menos, ya que la fiesta grande de Colombia está a la vuelta de la esquina, por lo que sus amantes enloquecen con cada propuesta que les permita darle rienda suelta a toda la alegría que generan las carnestolendas.
Lea aquí: El Carnaval del Suroccidente de Barranquilla se vivirá con intensidad
Desde este viernes hay planes para que usted convoque a su combo y salga a disfrutarlos. Hoy todos los caminos conducen a la Guacherna Gay, desfile que ha decidido acomodar su agenda, debido a los dos conciertos que ofrecerá Shakira.
El desfile se iniciará a las 7:00 p. m., partiendo de la carrera 44 con calle 72 hasta llegar a la Plaza de la Paz, donde los asistentes podrán disfrutar de un gran espectáculo de coronación de los reyes gays y la elección de la reina de reinas del Reinado Popular Gay. El recorrido estará liderado por la reina central de la diversidad, Crystal Dior, quien se ha convertido en la primera soberana afro de esta fiesta de mil colores.
También: El Carnaval Educativo Departamental de las Artes le hace homenaje al medio ambiente
Serán alrededor de 5.000 hacedores los que participarán en la Guacherna Gay, mientras que unos 700 bailarines harán lo propio en la tarima que ha sido instalada en la Plaza de la Paz, donde se cumplirá el show de coronación.
![](https://www.elheraldo.co/resizer/v2/RCDKPYUZCFG3HIAYYSKUC6YRB4.jpg?auth=44b8139bd5d4dfaa6272fa268e362a6b06ff263b4c2870567a2ccf41b6f3bc05&smart=true&width=760&height=508&quality=70)
El sábado a la 1:00 p. m. el suroccidente de Barranquilla vibrará con su gran desfile, que en su edición 31 traerá todo su colorido con más de 7.000 hacedores y 280 grupos folclóricos. El recorrido comenzará en el Hogar Infantil Carlos Meisel y llegará hasta la iglesia de San Vicente. El opening correrá por cuenta de 300 estudiantes de la Escuela Distrital de Cultura (EDA). El gran invitado especial es la agrupación dancística Son Candela, proveniente de El Guamo, Tolima.
La coronación de Lex
Una cita imperdible será sin duda la de este sábado a las 7:00 p. m. en la Plaza de la Paz, donde se cumplirá el show de coronación ‘Mi sueño va pa’ esa’ de la reina del Carnaval de la 44, Lex Estarita. Será una puesta en escena en la que la soberana del bordillo estará respaldada por más de 1.200 hacedores del Carnaval de la 44, quienes realizarán un despliegue de talento y folclor. También tendrán una actuación destacada los reyes infantiles Daniela Chapman y Jesús David Maestre, y el rey Momo de la 44, Juan Rivera.
![](https://www.elheraldo.co/resizer/v2/IHBAMLL4PFEWVGTAUUML3UTH6E.jpg?auth=e30a0a0f6f12aa73f3e73ce391f70756f9c6707b7f71477954bd7334262cde63&smart=true&width=760&height=950&quality=70)
Este evento gratuito contará con la actuación de Zaider, Peter Manjarrés, Julio Rojas, Juan Piña y La Charanga Joven de Cartagena. “Es un show lleno de tradición, amor y, sobre todo, de muchos sueños. La preparación para este gran momento se inició en diciembre, con meses de ensayos y entrega total, así que ha llegado el momento de vivirlo con todos mis arrebataos”.
Goce por tierra y río
El gran desfile del Carnaval de los Niños se vivirá este domingo a las 11:00 a. m. por la carrera 53 y rendirá homenaje a la fauna. Los reyecitos Victoria Ceballos y Samuel Bermúdez encabezan el recorrido junto a más de 200 grupos folclóricos. Los asistentes a esta propuesta, que saldrá desde la calle 70 con carrera 53 y que culminará en Barrio Abajo, disfrutarán de 11 bloques temáticos llenos de creatividad, música y baile.
Aquí: Las mascotas también se gozarán el carnaval en el Malecón
Además, el sábado se cumplirá el tercer Paco Paco al Parque en el Gran Malecón, desde las 3:30 p. m.
Este domingo también se vivirá la Guacherna Fluvial, con salida desde la Vía 40, en las instalaciones de la Capitanía de Puerto. El zarpe será a las 9:30 a. m., iniciando un recorrido por el río Magdalena hasta el puente Pumarejo, un viaje que se convierte en una fiesta a bordo con más de 2.000 asistentes. La travesía será comandada por la reina del Carnaval 2025, Natalia Angulo, y destacados artistas como Chelito de Castro y Juan Piña.
Este 15 y 16 de febrero, las mascotas y sus cuidadores se darán cita en un evento que une tradición, bienestar animal y emprendimiento. Se trata del Carnaval PetLovers, una fiesta diseñada para el goce de las familias multiespecie de la Arenosa.
![](https://www.elheraldo.co/resizer/v2/LUABBPHAUNCYZIIJVGMC2LTDDI.jpg?auth=8a269141e7179db7d07b60dbc23df433d31c002a88728641a68578d8fa5b0350&smart=true&width=760&height=628&quality=70)
Uno de los momentos más esperados será la elección y coronación de los reyes pet este sábado a las 5:00 p. m. Las categorías incluyen: criollos, razas pequeñas, medianas, grandes y una especial para los perritos senior. El domingo a la misma hora será el desfile de la ‘Guau-cherna’. Además habrá jornada de bienestar animal (valoración veterinaria, registro de razas especiales, vacunación antirrábica, desparasitación) y jornada de adopción.
Además: Soledad establece horarios para bailes y eventos durante Precarnaval y Carnaval
Otro evento emotivo que se vivirá el sábado será la celebración de los 15 años del ‘Carnaval Música y Color Fides’, que arrancará a las 3:00 p. m. y tendrá como punto de concentración el Parque de la Electrificadora.
El Atlántico prendido
La tradición, la música y el folclor se toman la zona costera del Atlántico con dos eventos emblemáticos: la edición 28 del Sirenato Departamental de la Cumbia en Puerto Colombia y la edición 40 el Festival Folclórico y Reinado Intermunicipal del Millo en Juan de Acosta.
La primera parada es en Puerto Colombia, donde desde este jueves y hasta el sábado la plaza central será el epicentro de la edición 28 del Sirenato de la Cumbia. Hoy será el recorrido de la Gran Parada de la Cumbia (infantil/prejuvenil) y la elección de la Sirena infantil/prejuvenil.
![](https://www.elheraldo.co/resizer/v2/IL6BWUAKCRAOZNSSF6233XJ7OU.jpg?auth=24bce96aecdcae5fdb6be985334e905b14ce82f6f34b3382a5367897a12c366b&smart=true&width=760&height=410&quality=70)
Mañana desde las 2:00 p. m. será la Gran Parada de la Cumbia ‘Carlos Suárez Pereira’, recorrido encabezado por la sirena de la cumbia 2024, Melisa Pacheco, la embajadora del Carnaval del Atlántico, Gimel Morales, la Reina del Carnaval de Barranquilla, Tatiana Angulo y las reinas intermunicipales del departamento.
Le puede interesar: Carnaval del Atlántico enciende la fiesta del Sirenato Departamental de la Cumbia y el Festival del Millo
A las 8:00 p.m. con transmisión en vivo por el canal regional Telecaribe se vivirá la Elección y coronación de la Sirena de la Cumbia 2025.
La segunda parada de la Ruta de la Tradición, es en Juan de Acosta, donde este viernes y sábado se cumplirá la edición 40 del Reinado Intermunicipal del Millo. Unos 1.500 artistas de los diferentes grupos invitados de los municipios del departamento, se darán cita en la cancha de fútbol José Tomás Arteta para dar rienda suelta a la alegría y disfrutar de esta fiesta.
En la noche será la velada de elección y coronación de la Reina Intermunicipal del Millo y Señorita Atlántico al Reinado Nacional del Café 2025. El cierre del evento contará con la presentación de artistas entre ellos: Rafa Pérez, Zaider y Dolcey Gutiérrez.