Compartir:

São Paulo fue testigo del aullido de 68.000 almas. Toda una manada de Shakira coreando sus canciones en el Estadio Morumbi. La barranquillera, marcó un hito en su carrera al convertirse en la primera artista latina en llenar por completo este emblemático escenario brasileño, consolidándose junto a Madonna como las únicas mujeres en lograrlo.

Las imágenes aéreas capturaron la inmensidad del momento: un océano de luces y voces que acompañaron éxitos como La tortura y Te felicito, en un país donde cantar en español es una proeza reservada para pocos. Shakira lo hizo posible.

Previo a su presentación en São Paulo, la artista compartió en sus redes sociales un detalle especial que debutó en este concierto: un micrófono dorado con forma de lobo, un diseño que hace referencia a su alter ego y a su icónica canción Loba.

En un video publicado en Instagram, Shakira mostró el accesorio con emoción: “miren qué lindo mi nuevo micrófono. Lo voy a estrenar hoy”, dijo, revelando uno de los elementos simbólicos de esta gira.

Según el medio O Estado de São Paulo, el concierto comenzó con una hora de retraso debido a problemas técnicos ocasionados por la lluvia. Sin embargo, la barranquillera supo compensar la espera con un emotivo mensaje en portugués:

“Gracias por su paciencia, este es el reencuentro de una loba con su manada”, dijo, desatando la ovación del público.

Lea también: Shakira añade República Dominicana a su gira mundial ‘Las mujeres ya no lloran’

El show fue un despliegue de las distintas caras de Shakira: la diva pop, que domina los escenarios internacionales; la mujer de raíces latinas, que puso a cantar al público con salsa, reggaetón y cumbia; y la artista empoderada, que transmitió un mensaje de fuerza y resiliencia.

Uno de los momentos más aplaudidos llegó con Whenever, Wherever, cuando incorporó elementos de su herencia libanesa con su característica danza del vientre, un sello inconfundible de su carrera.

Pero el instante más simbólico de la noche fue la presentación de los “Diez mandamientos de una loba”, una serie de frases proyectadas en el escenario que reflejaron su mensaje de independencia y fortaleza.

“Bailarás y cantarás cuando necesites sanar”, decía una de ellas, antes de que una lluvia de billetes iluminara el escenario y el público estallara con el ya clásico Bzrp Music Sessions Vol. 53.

Agradecida, la cantante escribió este viernes en su cuenta de Instagram: 68 mil almas esta noche. Gracias Sao Paulo por una noche de ensueño. Gracias Brasil por un comienzo inolvidable de tour”.

Las mujeres ya no lloran Tour marca el retorno de la barranquillera tras su Dorado World Tour en 2018. Su primera presentación fue en Río de Janeiro el 11 de febrero, donde sorprendió al público al incluir a sus hijos, Milan y Sasha, en el espectáculo. Este gesto conmovedor fue recibido con aplausos y destacó el lado más personal de la artista.

Después de su paso por Brasil, la gira de Shakira continuará por Perú, Chile, Colombia, Argentina y México, con presentaciones hasta el 30 de marzo en la Ciudad de México. Luego, la cantante tomará una breve pausa antes de retomar el tour el 13 de mayo en Charlotte, Carolina del Norte.

El recorrido abarcará varias ciudades de Estados Unidos y Canadá, hasta cerrar con un gran concierto el 30 de junio en San Francisco, California.

Lea también: ¡Prohibido quedarse en casa este fin de semana!

Incluyó un nuevo país a la gira

La cantante colombiana Shakira añade a República Dominicana a su gira ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’ y se presentará el 2 de abril en Santo Domingo, anunció este viernes la producción del concierto.

Inspirado en ‘Las mujeres ya no lloran’, que recientemente le valió el Grammy al Mejor Álbum de Pop Latino, en este concierto en el Estadio Olímpico de la capital dominicana el público podrá disfrutar de los grandes éxitos de la artista, así como de ‘Session 53′, ‘TQG’, ‘Monotonía’ y ‘Te Felicito’ de ese galardonado trabajo.El espectáculo contará con pantallas de 160 pies (casi 50 metros), coreografías que fusionan estilos y una versión animada en CGI de Shakira (imágenes generadas por ordenador), única en su tipo, durante los interludios.

Según el comunicado de los productores, en esta gira, que “promueve el empoderamiento y la fortaleza”, Shakira crea un espacio para celebrar “el poder del renacimiento personal” tras superar la adversidad.