Compartir:

La temporada carnavalera comienza a vivirse por los distintos rincones de la Región Caribe, es por eso que el canal Telecaribe se prepara para desplegar una de las coberturas más ambiciosas en su historia.

La programación especial incluirá más de 35 transmisiones en distintos puntos del Caribe colombiano, así como el estreno de importantes producciones, entre ellas la miniserie La barriga de trapo y un innovador reality show de convivencia entre humoristas.

Lea aquí: El Carnaval Educativo Departamental de las Artes le hace homenaje al medio ambiente

Cada año, la nueva programación de Telecaribe tiene un punto de partida claro: el Miércoles de Ceniza. Hasta entonces, el canal concentra todos sus esfuerzos en las festividades carnavaleras con transmisiones en vivo y cobertura especial de los eventos más representativos.

En diálogo con EL HERALDO, su gerente, Ismael Fernández Gámez, detalló que desarrollarán siete transmisiones en la ciudad dedicadas al Carnaval, desde la Lectura del Bando hasta el Festival de Orquestas, que incluye coronación de la Reina de la 44 y de la Reina Central, y también los tres grandes desfiles de la Vía 40.

“Además, abarcamos el Carnaval del Atlántico, con eventos como el Sirenato de la Cumbia, La Batalla de Flores de Santo Tomás, y el Carnaval del Caribe, con cobertura en Ciénaga, Magdalena y Riohacha, La Guajira”.

También: Gobernadores del Caribe muestran su apoyo a La Guajira por bloqueos indefinidos en el departamento

Para llevar a cabo estas transmisiones, Telecaribe está realizando una convocatoria con los mejores talentos de la región, que incluye un equipo de 25 presentadores y un despliegue técnico de alta capacidad.

“Ellos van a encargarse de entrevistar a los protagonistas de la fiesta. Los que utilizaremos en la coronación, serán distintos a los del desfile del Carnaval de los Niños, porque la idea es ofrecer transmisiones muy amenas”.

Coronación en Riohacha

Riohacha se viste de alegría, música y tradición este viernes 14 de febrero con la coronación de la reina central del Carnaval, Katrina Magdaniel Gómez, la reina juvenil Lolimar Robles Frías y la reina infantil Hanna Janne Iguarán, un espectáculo trasmitido por Telecaribe a partir de las 8:30 p. m.

Además: Cobertura de agua potable, una problemática en común para las ciudades del Caribe

Será una noche llena de magia, que resaltará el alma y la esencia del carnaval riohachero, uno de los más tradicionales y reconocidos de la región Caribe.

Cortesía TelecaribeSon varias las transmisiones que ha liderado Ismael Fernández Gámez.

Más de 160 artistas guajiros, que acompañarán a las reinas en su espectáculo, bajo la dirección del coreógrafo Jorman Ulloa, ofrecerán una muestra de la herencia cultural del Carnaval de Riohacha.

Una historia carnavalera

Uno de los estrenos más esperados del año en Telecaribe es la miniserie La barriga de trapo, basada en un suceso real ocurrido en 1997 en Barranquilla, que llamó la atención de la región, en la que una mujer (Liliana Cáceres) simuló estar esperando siete hijos, rellenando su abdomen de pura ropa. En su casa muchas prendas se perdían, pero nadie sospechaba que pudiera ser utilizada como relleno para su increible historia.

Lea: Ratifican negación de nulidad contra elección de Alejandro Char

“Es una historia fascinante, muy macondiana, que representa nuestra idiosincrasia costeña, al punto que el propio Gabo entrevistó a este personaje. Logramos que la protagonista nos cediera los derechos para llevar su historia a la pantalla. Contamos con material de archivo, entrevistas y un dramatizado con una actriz que interpretará su juventud”, señaló Fernández Gámez.

La producción de esta historia que dio pie en su momento para un disfraz de carnaval aún está en proceso, pero se espera que su estreno ocurra a mediados del año en curso.

Un reality con humoristas

Otro de los proyectos estrella de Telecaribe para este año es un innovador reality show de humoristas. Así lo reveló el gerente del canal regional.

Cortesía TelecaribeEl equipo humano y técnico del canal Telecaribe se desplazará por la costa para transmitir grandes eventos.

“Es un formato de competencia en el que reunimos a comediantes del Caribe en una casa estudio. Allí convivirán 24 horas al día, sin contacto con el exterior, y estarán equipados con micrófonos y cámaras que los grabarán en todo momento. En cualquier instante podrán despertar y soltar un chiste”.

Le puede interesar: ‘A Pleno Sol’: regresa el brillo del tradicional baile de Carnaval

La producción ya cuenta con un espacio arrendado en Barranquilla y todos los elementos para garantizar el confort de los participantes, incluyendo barbería, cocina y áreas de descanso.

Modernización, una realidad

Además de su ambiciosa programación, el canal se alista para inaugurar su remodelada sede el próximo 27 de febrero.

“La edificación llevaba más de 12 años sin intervenciones y presentaba problemas de seguridad”, explicó Fernández Gámez. “Con esta renovación, además de mejorar nuestras instalaciones, contaremos con paneles solares que reducirán el costo de energía en un 80 %, porque anualmente estábamos pagando $1.300 millones”.

Aquí: Presidente de Andesco pide al Gobierno el desembolso de $800 mil millones para Air-e

El ahorro generado permitirá que, a finales de año, el canal adquiera una nueva unidad móvil de transmisión, una inversión clave para fortalecer su cobertura en eventos de gran magnitud.

Con una programación recargada y apuestas innovadoras en el ámbito del entretenimiento, Telecaribe se consolida como el canal líder en la región Caribe, llevando la esencia de su gente a las pantallas de todo el país.