La cuenta regresiva para vivir la fiesta de los más pequeños empezó. Este domingo, el semillero de las carnestolendas se dará cita para vivir el gran desfile del Carnaval de los Niños, comandado por Victoria Ceballos Cure y Samuel Bermúdez Cepeda y Roca.
Lea IV Encuentro de Compositores del Caribe celebrará la música y la tradición oral
Por ello, hay un equipo de unos 50 artesanos que ultima detalles de lo que serán las carrozas que desfilarán por toda la carrera 53, engalanando de fiesta y tradición la aventura de los más pequeños del Carnaval.
EL HERALDO conoció de primera mano el trabajo que realizan estos artistas, liderados por Luis Solano, Milva Moreno y Óscar Oliveros, tres maestros carroceros que son los encargados de hacer que la magia suceda. Desde hace un mes aproximadamente vienen trabajando en una bodega ubicada en la Vía 40.
Luis Solano, contó a EL HERALDO que lleva unos 12 años en el proceso de carrozas. “Este año llevamos casi un mes trabajando en 3 carrozas, entre ellas está la de la reina y rey infantil que es un reto por los tiempos, por la exigencia, por cada año ir mejorando y para que la gente vea mucho más nuestro arte”.
Aquí ‘Carnaval de Mil Colores’, el álbum de Tukutoon para los niños
En ese sentido, Moñito, Torito, Fauna Mágica, África Encantada, Magia y Fiesta, ¡Llegó el Caimán!, Negro al Son, Encanto y Marimonda son las figuras que en la carrera 53 harán gala del arte estos maestros.
Por su parte, Jean Carlos Figueroa, coordinador de carrozas del Carnaval de Barranquilla, explicó que ya se encuentran en la etapa de terminación, montaje, acabados de pintura, la fantasía y la decoración.
“En la elaboración de las carrozas se usan distintos materiales empezando por la tarima que va forrada en madera, cartón y se usa papel maché. En las figuraciones hay varios materiales como icopor, que son empapeladas con almidón, papel maché. También se utiliza hierro, se utilizan telas, papeles decorativos, fomis escarchados y muchas pinturas. Toda la inventiva que tenga el realizador de la carroza se aplica ahí”, detalla.
Además 110 obras de Fernando Botero se exponen en España
Desde la visión de los niños
Adicionalmente, Juancho Jaramillo, gerente de Carnaval S.A.S, comentó que estas carrozas están diseñadas desde la visión de los niños, la manera en cómo ellos ven la tradición y la fiesta de la cual son legado.
“Es importante que se reconozca que el trabajo del Carnaval no es de un día a otro, esto tiene muchas horas detrás, que se genera mucho empleo, pero que adicionalmente son obras de arte que salen este domingo a engalanar la carrera 53 y que con gusto debemos sentirnos contentos del trabajo de nuestros diseñadores y de nuestros artesanos que las han elaborado”.
De igual manera, Jaramillo comentó que estas carrozas que rodarán por el Carnaval de los Niños, quedarán expuestas para ser apreciadas por los visitantes al Malecón, una vez se termine el evento.
También Muere ‘Cacá’ Diegues, uno de los fundadores del ‘Cinema Novo’ brasileño, a los 84 años
“Van a estar ubicadas en todo lo que es la parte de niños para que propios y turistas se tomen la foto. Lo bonito de esto es que son carrozas que puede la persona montarse y experimentar lo que es recorrer un desfile”, concluyó el gerente de Carnaval S.A.S.