El mar de Puerto Colombia tiene nueva soberana. Luisa Fernanda Guerrero, representante de Manatí, fue coronada como la Sirena Departamental de la Cumbia 2025 en la Plaza Francisco Javier Cisneros, donde en la noche del sábado finalizó la edición XXVIII del certamen.
Lea Los barranquilleros se embarcan desde temprano para gozar en la Guacherna Fluvial 2025
Con su carisma, porte y amor por la cumbia, esta Comunicadora Social - Periodista conquistó al jurado y al público, logrando un triunfo histórico para su municipio, que por primera vez obtiene la corona. La Virreina fue Gabriela Vergara, de Galapa, mientras que el cuadro de princesas lo completaron Jarilyn Fandiño (Santo Tomás), Melany Del Villar (Sabanagrande) y Daniela Muñoz Iglesias (Soledad).
Desde el inicio de la competencia, Luisa Fernanda se perfiló como una de las favoritas. Periodista del portal Zona Cero, supo combinar su talento comunicativo con la elegancia y seguridad que exige el certamen. Además, su vestido, diseñado por Diana Rolando, fue un homenaje a la Virgen de la Inmaculada Concepción, patrona de Manatí, con una pollera en tonos azules, plateados y rosados, titulada Bienaventurada.
Aquí 30 años de tradición convertidos en Momo
A sus 23 años, la nueva Sirena asume con orgullo este título, que representa su compromiso con la cumbia, el folclor y la tradición del Atlántico. Su corona, inspirada en la figura de la mujer cumbiambera, tiene detalles que rinden tributo al sombrero vueltiao, símbolo de identidad de la región.
El jurado, conformado por personalidades como Valentina Espinoza, Carla Celia y el maestro Julio González, tuvo la difícil tarea de elegir entre 23 candidatas que durante tres días dieron lo mejor de sí. Para cerrar con broche de oro, Peter Manjarrés, Julio Rojas y Bazurto All Stars pusieron la cuota musical de la noche.
Además Alexsandra Estarita fue coronada como reina del Carnaval de la 44
Con esta victoria, Luisa Fernanda Guerrero no solo inscribe su nombre en la historia del Sirenato, sino que también abre una nueva página para Manatí en la tradición cumbiambera. ¡Que suene el tambor y siga la fiesta!