Antes de convertirse en un fenómeno global, Shakira tuvo que enfrentarse a muchas pruebas durísimas, entre estas la indiferencia y los rechazos de algunas emisoras en su propia ciudad, Barranquilla. Sin embargo, fue gracias a su perseverancia y disciplina que logró convencer a todos de su talento y convertirse en la estrella de talla mundial que es hoy.
Lea Paquita la del Barrio, el adiós al ícono del desamor y de venganza contra los hombres
Y es que al principio para cualquier artista que intenta darse a conocer el camino se torna complicado, lleno de piedras y de polvo, que si la persona no tiene clara su visión puede desfallecer en el intento.
EL HERALDO dialogó con tres promotores musicales que fueron testigos de los inicios de la estrella barranquillera: Henry Cervantes, Jairo Santiago y Francisco Cano, quienes compartieron historias inéditas de la artista en sus primeros años de carrera.
Henry Cervantes, periodista y promotor musical, recuerda cómo en 1995 la entonces joven artista enfrentó dificultades para ser escuchada en las emisoras locales. “Yo trabajaba con Sony Music y salimos con la canción ¿Dónde estás corazón? Muchas emisoras la rechazaron, no era un ‘NO’ rotundo, simplemente le decían que la trajera mañana y la aplazaban. Hubo un momento muy simbólico: en una emisora le dijeron que no la pondrían al aire, pero mientras bajaba las escaleras, la llamaron para informarle que había sido nombrada figura latinoamericana revelación. Mientras en Barranquilla la aplazaban, en el mundo la premiaban”, recuerda Cervantes.
Aquí Filtran información médica de Shakira tras su hospitalización en Perú: “Es una falta muy grave”
Tras recibir la noticia, fueron a celebrar con un jugo de corozo en la calle 74 con la 46, pues esa es una de las bebidas favoritas de Shakira.
El promotor también rememora el lanzamiento de Pies descalzos, cuando llevaron a la cantante a una emisora cuya programación en su mayoría era vallenata, y el director se negó a atenderla porque estaban en un programa dedicado a Diomedes Díaz y los Zuleta, pero al salir de la emisora se encontraron con 60 jóvenes que esperaban a Shakira, quien en agradecimiento les ofreció un miniconcierto improvisado con la canción ¿Dónde estás corazón?
“Ese ha sido el mejor concierto que ha dado —afirma Cervantes— porque fue un regalo a su gente cuando aún no era famosa”.
Además La música despide a Paquita la del Barrio
A pesar de los obstáculos, Shakira insistió en seguir su propio camino. Sony Music estaba a punto de dejarla libre, pero ella pidió una última oportunidad para trabajar a su manera. Se alió con el productor Luis Fernando Ochoa y juntos crearon el icónico álbum Pies descalzos, que terminó marcando el despegue real de su carrera.
“La describo en una palabra: disciplina. Es una mujer exageradamente disciplinada con su arte y hoy es una gran artista porque nunca perdió el enfoque”.

‘Hips Don’t Lie’ no iba
Jairo Santiago, promotor de artistas en la Costa para Sony Music entre 2001 y 2008, fue testigo de cómo la estrella barranquillera rompió barreras con su música.
Aquí ‘Capitán América’ arrasa en taquilla con 192 millones de dólares en su estreno
En 2004, para el lanzamiento del DVD En vivo y en privado, organizaron un evento especial en Tower Records con el club de fans y los medios aliados, EL HERALDO y Radio Tiempo.
En 2006, con el lanzamiento de Fijación Oral la expectativa era inmensa, pues incluía el dueto con Alejandro Sanz, La tortura. La compañía envió el disco a Barranquilla en la mañana del 15 de marzo, pero los fanáticos estaban tan ansiosos que durmieron en la sede de Radio Tiempo esperando su estreno. “Eso fue toda una locura”.
Sin embargo, no todo fue éxito inmediato. El álbum en inglés Oral Fixation Vol. 2, lanzado seis meses después, no tuvo el impacto esperado con el sencillo Don’t Bother como punta de lanza.
Más Murió Kim Sae-ron, famosa actriz que participó de K dramas de Netflix
“Recibimos un correo informando que se haría un relanzamiento con una nueva canción: Hips Don’t Lie. Fue un fenómeno total. Aunque era en inglés, llegó al número uno en todas las emisoras. Tuvimos que recoger los discos que ya estaban en las tiendas y reemplazarlos por la versión que incluía el nuevo hit”, recuerda Jairo Santiago.
Luego del éxito de esos dos álbumes, Sony organizó una rueda de prensa en el Hotel Dann Carlton, pero la euforia fue tal que la Policía tuvo que cerrar las calles cercanas debido a la multitud de fanáticos.
“Pudimos hablar con Shakira y nos agradeció el trabajo. Ese día conocí a un ser humano noble, muy sencillo, que valoraba todo lo que se hacía por ella”.
También Natalia Char llevó sus ‘Sueños al Aire’ en el Country Club
Esperando por Cerati
Francisco Javier Cano, ‘El Topo’, promotor musical de la disquera BMG Ariola, recuerda una historia especial de 1995, cuando Shakira tenía 18 años y estaba obsesionada con conocer a su ídolo, Gustavo Cerati, líder de Soda Stereo, quien se presentaba en el parqueadero del estadio Romelio Martínez.
“Nosotros hicimos creer a la gente que la banda estaba hospedada en el hotel Puerta del Sol, cuando en realidad estaban en el Hotel El Prado. Shakira llegó con su mamá, Nidia Ripoll, a las nueve de la mañana y se quedó esperando hasta las cinco de la tarde. Me conmovió su insistencia y hablé con mis jefes para regalarle unas boletas. Como unos representantes de México y España no pudieron asistir, le dimos escarapelas con acceso total y pudo entrar al camerino”, relata Cano.
La artista no solo logró su cometido, sino que demostró su admiración por la banda cantando varios de sus éxitos a Cano, quien quedó sorprendido por su fanatismo.