Compartir:

En el aeropuerto Ernesto Cortissoz, este martes no se espera a un pasajero más. No es un vuelo cualquiera ni una llegada rutinaria. Barranquilla aguarda el regreso de su estrella, y entre la multitud que ha llegado a la ciudad para verla brillar en casa, destacan fans de todas partes del mundo.

Lea Las pequeñas artistas que homenajean en grande a Shakira desde el Ernesto Cortissoz

Entre ellos, un ecuatoriano llamado Dan Fuenmayor, quien aterrizó en la madrugada del lunes tras un viaje largo y con escalas.

“Viajé toda la noche porque no hay vuelos directos de Ecuador a Barranquilla, pero todo se fue a Shakira”.

Pero su llegada no es solo para ocupar su lugar en el Estadio Metropolitano. Vino con el propósito especial de entregarle a Shakira una réplica de la estatua ubicada en el Gran Malecón.

Aquí Shakira invita a 4 mil estudiantes de Pies Descalzos a su concierto en Barranquilla

“Esta escultura la hizo alguien de aquí, pero la traje para entregársela a Shakira porque me supongo que se la merece. Es la primera vez que va a visitar Barranquilla para un conciertoNo sé si tenga tiempo para ver su escultura, pero aquí la tiene, una réplica exacta”.

Dan cuenta que es un devoto que ha seguido a Shakira desde que tiene memoria. “Tengo treinta y dos años, desde los dos años soy superfanático porque mi mamá me dio un casete de Pies Descalzos. Creo que todos, o la mayoría de los noventeros, empezamos con lo mismo”.

Con entradas para las dos fechas del concierto en Barranquilla, Dan ya tiene claro el momento más especial de la noche. “La canción que voy a gritar con todo es Suerte, siempre, siempre, siempre. Creo que es el himno de mi vida, el soundtrack de mi vida como tal”.

Además Imitadora de Shakira enciende la llegada de la artista en Barranquilla

Por otra parte, está Luis Garizábalo, un barranquillero para quien ser fan de Shakira es parte de su identidad.

Desde los 19 años sigue cada paso de la artista barranquillera, y hoy, casi dos décadas después, está en el aeropuerto Ernesto Cortissoz con el objetivo de poder verla.

“Estoy aquí desde el mediodía”, dice, sosteniendo con orgullo un objeto especial que mandó a hacer en honor a su ídolo. La emoción en sus ojos no deja dudas de que este no es un día cualquiera. “Voy a los dos conciertos, el 20 estaré en preferencial y el 21 en VIP occidental”.

También Barranquilla está lista para recibir con los brazos abiertos a Shakira

Sobre el setlist de la gira, Luis manifestó: “Me gustó que incluyó La Fuerte como opening y también Poem to a Horse, que es de mis favoritas de Laundry Service”.

Nacido en Venezuela y residente en Bogotá, Ángel Guillén ha seguido cada paso de la barranquillera con una admiración que comenzó desde su infancia.

“Hago parte del club Shakira Estoy Aquí desde el 2018, cuando fui por primera vez a su concierto en el Dorado World Tour”, cuenta emocionado. “Desde entonces, el club me acogió y ya pertenezco a ellos”.

Más El majestuoso mural de Shakira que adorna a Barrio Abajo

Su conexión con la música de Shakira viene de casa. “Desde que tengo uso de razón la escucho. Mi tía es superfanática, y cada vez que cocinaba o limpiaba ponía sus canciones. Me dio curiosidad saber quién era esa voz y, cuando tuve mi primer computador, lo primero que busqué fue su vida”.

Ahora, con Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, Ángel siente que la gira tiene un significado especial. “Es diferente, porque ella viene de un proceso difícil y lo transformó en un mensaje de empoderamiento. Y aunque el lema dice que ‘las mujeres ya no lloran, sino que facturan’, yo también lo canto con orgullo”.