Compartir:

A menos de dos horas para el inicio del primer concierto de este año de Shakira en Barranquilla, uno de los más esperados de su tan anhelada gira mundial ‘Las mujeres ya no lloran’, el acceso al estadio Metropolitano ya estaba casi despejado.

(Le puede interesar: Disfrutando sin límites en el concierto de Shakira)

La fila monumental que se formó desde la madrugada se disipó tras la apertura de puertas, dejando solo a algunos rezagados ingresando poco a poco. Aunque el proceso de ingreso transcurrió sin mayores inconvenientes, no faltaron las quejas de quienes enfrentaron demoras en los primeros filtros de seguridad.

Entre los últimos en acceder estuvo la exreina Claudia Helena Vásquez, esposa de Carlos Vives, quien ingresó por la zona VIP acompañada de la modelo Tuti Barrera y escoltada por seguridad.

(Vea aquí: La ciudad late al ritmo de ‘La Loba’ y prende el ambiente en el Metropolitano)

Afuera, algunos revendedores insistían en ofrecer sus últimas boletas, aunque con poco éxito. Mientras tanto, la expectativa crecía: el espectáculo estaba programado para comenzar a las 10:00 de la noche, y la emoción en el ambiente era palpable.

Así se vivió el minuto a minuto de las horas previas al concierto de ‘La Loba’.

Denunciaron desorden en el ingreso al estadio

Algunos asistentes expresaron su molestia por fallas en la logística de ingreso al Metropolitano. Denunciaron que varias personas se “colaron” en la fila, presuntamente pagando para entrar primero, pese a que muchos fanáticos habían esperado desde temprano. La Policía tuvo que intervenir en algunos accesos para controlar la situación y restablecer el orden.

Los ánimos estaban a flor de piel en el ingreso al concierto

Con la llegada de la noche, la multitud en las afueras del Metropolitano continuaba creciendo y, con ella, los momentos de tensión.

En la entrada occidental, la Policía tuvo que intervenir para controlar a algunos que intentaban colarse o vendían turnos en la fila, generando caos entre los fanáticos que habían esperado durante horas para ingresar.

Tras la intervención de los uniformados, la fila se reorganizó y el acceso volvió a fluir.

Jhony Olivares

Además, algunos asistentes denunciaron robos de celulares en medio del tumulto, por lo que las autoridades emitieron la recomendación de estar atentos a sus pertenencias. Mientras tanto, la fila avanzó rápidamente. En la entrada, los encargados se encargaron de pedir a los los asistentes tener su código QR o boleta en mano para agilizar el ingreso.

Jhony Olivares

Se abrieron las puertas del ‘Metro’ para dejar entrar a ‘La Manada’

La espera se acortó. Aunque la apertura de puertas estaba programada para las 6:00 p. m., la emoción fue tanta que el Metropolitano comenzó a recibir a los fans de Shakira desde las 5:20.

cortesía

Miles de personas ingresaron ansiosas, unas corriendo y otras trotando, por ver a su ídolo y, sobre todo, por escuchar aullar a ‘La Loba’.

Fans de todo el país se congregan en la entrada del Metropolitano a la espera de Shakira

Barranquilla fue epicentro de la emoción. Desde distintos puntos del país, cientos de fanáticos llegaron con un solo objetivo: ver en vivo a Shakira en su ciudad natal. Para muchos, esta travesía representó meses de planificación, noches en vela y largas horas de viaje, pero el esfuerzo vale la pena cuando se trata de presenciar un show histórico.

Entre la multitud que desde temprano hacía fila para ingresar al recinto, un grupo de fanáticas destacaba por su acento valluno. Vinieron desde Cali y su travesía comenzó meses atrás, cuando decidieron que no podían perderse el regreso de la artista a su tierra.

Orlando Amador

“Desde octubre creamos el grupo y nos organizamos para venir. Nuestra ruta incluyó una escala en Bogotá antes de aterrizar en Barranquilla en la mañana”. Horas de viaje que no se comparaban con la emoción de estar a punto de ver a Shakira en vivo.

Por otro lado, Cristian Contreras, que viajó desde Cúcuta, compró su entrada en agosto y asegura que nada lo detendría para estar aquí. “Es mi primer concierto de Shakira, y quiero escuchar ‘Antología’, ‘Waka Waka’ y ‘Primero de Enero’”. Cuando se enteró de que los fans organizaron un fan action para iluminar el estadio con la bandera de Colombia durante ‘Antología’, su emoción aumentó aún más.

También desde Cúcuta, Gerardo Correa llegó a Barranquilla para corear todas las canciones de Shakira, en especial, ‘Las de la intuición’, una de sus favoritas.

Por su parte, Natalia Leal, de Bucaramanga, contó a EL HERALDO cómo vivió momentos de angustia cuando descubrió que su boleta había sido transferida a otra persona. “Fue un susto horrible, pero logré recuperarla”. Tras 13 horas de viaje por carretera, ahora solo piensa en disfrutar. “Todo sea por Shakira, la reina de Colombia”.

Comerciantes mantienen altas expectativas de ventas por el concierto

Bernardo Cuevas, un barranquillero radicado en Medellín, manifestó las grandes expectativas que tiene para aumentar sus ingresos por la gira ‘Las mujeres ya no lloran’ en la capital del Atlántico.

Javier Vera y su compañero, ambos de Maracaibo, llegaron a Barranquilla desde Perú con la esperanza de vender camisetas y gorras conmemorativas del ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’. Para ellos, seguir la gira de Shakira es una oportunidad de negocio única.

“Tengo un mes fabricando gorras y camisetas para venderlas aquí en Colombia”, contó Javier. Sus productos cuestan entre 35 y 40 mil pesos, y aunque las ventas han sido lentas, confían en que el furor del concierto impulse la demanda.

Tras Barranquilla, al igual que Bernardo, seguirán a Medellín, esperando regresar después a sus hogares con buenas ganancias.

Jhony Olivares
Jhony Olivares
Jhony Olivares Rodriguez

Los lobos que caminarán junto a Shakira se toman el Metropolitano

Shakira no llega sola a su concierto en Barranquilla. Esta vez, 70 de sus más fieles seguidores harán una entrada triunfal junto a ella en el esperado momento de ‘Caminando con la Loba’. En otros países, el grupo ha sido de 40 fans, pero en su ciudad natal, la cifra aumenta como un homenaje especial.

Josefina Villarreal

Para los elegidos, la emoción es indescriptible. “Es un orgullo estar aquí”, dijo Andrea Quevedo, líder de un club de fans. Mientras tanto, los lobos afinaron su aullido: la noche promete ser inolvidable.

Fanático que pintó retrato de Shakira llegó para entregárselo personalmente

Oscar Daniel, artista plástico de Montería, llegó a Barranquilla con una misión clara: entregar en manos de Shakira un retrato que pintó con dedicación y admiración. Con un cuadro de 1.20 por 60 cm, hace fila en los accesos del estadio, con la esperanza de que lo dejen pasar con su obra.

Jhony Olivares

“He viajado por ella, ya intenté en Barcelona y ahora lo intento en su tierra”, cuenta. Si no logra su objetivo esta noche, planea esperar afuera de su casa, decidido a hacerle llegar su arte.

Fanáticos hacen ingreso a los filtros en medio del intenso calor

El sol no daba tregua en Barranquilla, y la espera se sentía más larga bajo el implacable calor de la tarde. Sin embargo, el entusiasmo de los fans de Shakira seguía intacto mientras avanzaban en las filas para atravesar los filtros de seguridad y acercarse cada vez más al ansiado concierto.

En la zona del puente de la Avenida Murillo, justo donde se erige la estatua de la cantante, la escena era un reflejo de la expectativa: una multitud sedienta busca cualquier bebida que ayudara a mitigar el bochorno, mientras los vendedores, que en la mañana no pudieron trabajar por operativos de control, intentaban abastecer la creciente demanda.

Jhony Olivares

“Apenas ahora estamos vendiendo, esta mañana no pudimos hacer nada porque nos sacaron”, comentó una vendedora, sin pausa entre una venta y otra. Con las puertas del estadio programadas para abrirse a las 6:00 p. m., el movimiento en los accesos aumentaba y las filas se alargaban cada vez más.

La fila se extiende y el calor aumenta

Jesús Rueda/EL HERALDO

A comparación de la mañana, el ambiente en las entradas VIP occidental y oriental era mucho más caótico. Así como cada vez llegaban más vendedores al lugar y más seguidores se sumaban a las filas, de la misma forma aumentaba el calor y la irradiación del sol.

Distintos seguidores, provenientes de todos los rincones del país y del mundo, no previeron la sofocación que se generaría cerca a las horas del medio día. Sin embargo, gracias al comercio que los rodea buscaron alternativas para hacerle frente al calor.

De esa manera, turistas optaron por comprar sombrillas de hasta 40.000 pesos, cartones a $10.000, e incluso ubicar sobre sus cabezas bolsas de hielo para refrescarse.

Jesús Rueda/EL HERALDO

Bailarines de Shakira recorrieron algunos lugares de la ciudad al son del Carnaval

@diazlizdany

A pocas horas de que Shakira subiera al escenario del Estadio Metropolitano, parte de su equipo musical y de baile recorrió algunos de los lugares más emblemáticos de Barranquilla, sumergiéndose en la esencia del Carnaval y la historia de la ciudad. La encargada de guiarlos en esta experiencia fue Liz Dany Campo.

Uno de los momentos más simbólicos del recorrido fue la llegada al Colegio La Enseñanza, donde Shakira cursó su educación.

Además, visitaron la estatua de la artista en el Malecón, la Aleta del Tiburón, y otros puntos como La Cueva y el Museo del Carnaval.

La manada de ‘la Loba’ arriba con vestuarios arrasadores

La fila para el concierto de Shakira avanzaba. Los seguidores pasaban al tercer filtro alrededor de las 9 de la mañana. Al lugar llegaron fanáticos de todos los rincones del país y del mundo, luciendo vestuarios representativos de la artista.

Las facetas arabescas de Shakira

Una de las grandes representaciones de la cantante es la cultura árabe. Lo que inspiró a Ingrid Caballero, y las barranquilleras Andrea Herrera y Marisol Ortega.

Con caderines, lentejuelas y colores llamativos adornaron la prenda que brillará en contadas horas.

Así se viste una ‘loba’

Isabella García es barranquillera y, aunque vino de jeans y tenis sencillos, la sacó de la estadio con su camisa de pelaje de loba.

Pasó días buscando su vestuario en páginas web, el cual adornó con pulseras plateadas que resaltaban la textura de la camisa color marrón.

Por otro lado, Jorge Maldonado, residente de Bogotá, se inspiró en su álbum “She Wolf”, el cual acompaña con un collar de loba.

Las de la intuición: un vestuario infaltable.

Grey Rodríguez llegó con la peluca morada estridente que utiliza Shakira en el tema ‘Las de la intuición’. Lo acompañó con una falda y camisa negra y una corbata blanca.

Habilitan primer filtro para ingresar al concierto de Shakira

Jesús Rueda

Seguidores manifiestaron que se sentían inconformes con la entrada temprana al primer filtro, puesto que no se permitía el reingreso y muchos estaban cuidando lugares.

Cerca de las 7 de la mañana, el equipo logístico del Metropolitano dio el aval para que las personas en fila ingresaran al primer filtro. Esto con el fin de que se agilizara la fila en la entrada VIP a la altura de la Murillo en la Avenida Las Torres.

Los organizadores fueron enfáticos en que no se permitiría el reingreso, lo que afectó a las personas que guardaban el turno de sus acompañantes, y a quienes estaban cobrando por cuidar el puesto.

Erleny Orozco fue una de las principales afectadas, puesto que la señora llevaba desde las nueve de la mañana del miércoles 19 de febrero en fila.

“Es una falta de respeto para nosotros, los admiradores de Shakira, que es nuestro sueño hoy entrar, un sueño que se va a cumplir después de seis años sin verla. Estábamos turnándonos para que unos salieran a almorzar. Yo pasé la noche aquí, porque tengo familiares que van a entrar. Entonces yo no podía entrar yo sola, sin bañarme, sin cambiarme”, expresó preocupada la fanática.

La mujer manifestó que al preguntarle al coordinador la decisión de abrir el primer filtro de manera prematura, éste le contestó que él solo cumplía órdenes.

“Yo estoy esperando a mi familia, porque nosotros vamos a entrar todos juntos. En total somos 15 y no todos son de aquí, hay quienes vienen desde Santa Marta en carretera”, agregó.

Jesús Rueda

Los encargados comentaron que la idea era ir habilitando filtros de a poco para que, cuando fueran las cuatro de la tarde y se abrieran las puertas oficialmente, la gran mayoría de los filtros (que son 4) estuvieran completos y todos pudieran entrar.

Por otro lado, los que llegaron desde horas tempranas de este jueves 20 de febrero y no están guardando turno, ingresaron de forma normal.

Vendedores también ‘facturan’ con concierto de Shakira

Los vendedores de desayunos comentaron que tuvieron buenas ventas desde temprana horas de la mañana. Asimismo, los comerciantes de camisetas y gorras proyectaron más ingresos durante el día.

Cientos de fanáticos se enfrentaron a múltiples incomodidades en la madrugada del jueves 20 de febrero, y una de ellas fue el hambre. Ante esto, los comerciantes aprovecharon para vender un desayuno caliente y nutritivo a los seguidores.

De esta forma, la barranquillera Alejandra Cruz y su esposo, siendo tan solo las siete de la mañana, llevaba 80 arepas vendidas. Los comerciantes se prepararon con 300 arepas para la jornada.

No obstante, su propósito era variar otros productos alimenticios, puesto que es consciente que en algún punto la gente preferirá otras comidas.

“Seguiremos vendiendo otras cositas, porque la gente no siempre va a querer arepas. Estamos evaluando qué otros productos podemos vender”, expresó.

Por su lado, la panadería La fortaleza del Dragón abrió desde las 6 de la mañana y desde entonces no han dejado de atender al personal.

“Esto está bastante congestionado. Se ha visto mucho movimiento y esperamos que con el pasar del día sea aún mejor. Principalmente hemos vendido desayunos”, dijo Aura Gómez, dueña del establecimiento.

La ‘pinta’ para el concierto

Por su lado, los comerciantes de camisetas, sombreros, bandanas y abanicos de mano alusivos a la barranquillera, por lo general, vienen del interior del país, como Medellín y Bogotá.

Tal es el caso del bogotano Yarben Araujo, quien tiene los dedos quemados por haber preparado la mercancía durante días. Él aprovechó la oportunidad de negocio que surgió a raíz del magno evento.

Araujo vende camisetas, cintas y bandanas. Dice que su propósito es seguir la gira por Medellín y Bogotá y arribar en los demás países en los que actuará ‘La Loba’. Asimismo comentó que, incluso, estuvo en Perú vendiendo camisetas.

“Hasta el momento hemos vendido muchas camisetas. Y hemos recibido de 5 a 6 millones de ingresos”, manifestó el foráneo.

A su turno, Liseth Zapata, de Barranquilla, tenía productos personalizados de Shakira. Ofrecía sombreros, balaquitas, abanicos y cintas, con precios que van desde 10.000 a 45.000 pesos.

“Tengo expectativas muy altas, la verdad. Esperemos que ‘Shaky’ la rompa con su concierto para que los compradores nos beneficiemos y los clientes vengan a comprar todo”, indicó.

Las extensas filas empiezan a tomar forma

Aún quedaban horas para que iniciara el concierto, pero el gran día al fin llegó. La noche anterior los fanáticos de Shakira acamparon en las afueras del estadio, sin embargo, notifican que a las 4:30 a.m., la Policía los trasladó a la entrada de Metrocentro.

En la entrada de la Murillo con la Avenida de las Torres se apostaron cientos de fanáticos desayunando y despertándose de la larga jornada que inició desde muy temprano el pasado 19 de febrero.

Fabián Hoyos, residente de Barranquilla, manifestó que pasó una noche intranquila, puesto que en la madrugada no pudo dormir bien y lo picaban constantemente los mosquitos.

Sin embargo, él y sus tres amigos sentían que el deseo por ver a Shakira seguía intacto pese a las incomodidades. Hoyos manifestó que, aunque no sabe todo de ella, hizo el esfuerzo de verla porque apoya “a los suyos”.

“Somos barranquilleros y hay que apoyarnos”, sentenció el joven de 21 años, quien comía empanadas con un jugo de mango.

Por otro lado, George Oviedo, relacionista público del club de fans de Shakira, comentó que pasaron una noche buena y siguen “firmes”.

Jesús Rueda

“Estuvo chévere porque nos relevamos de a poco. La seguridad estuvo bien porque siempre nos cuidaron. Y los otros de la fila nos colaboraron también. Seguimos firmes, como siempre”, comentó el fan.

Y añadió: “Ha sido algo que realmente es muy simbólico porque eso significa lo que es el fervor y el amor por Shakira, tener un compromiso”.

No obstante, hubo otros fanáticos que llegaron desde las 5:00 a. m., como Sidney Eduardo Taborda, caleño, quien tenía grandes expectativas del concierto porque Shakira lo realizaría en su ciudad natal.