Compartir:

Bajo el lema ‘La Tienda del Carnaval’, el municipio de Galapa aperturó de manera oficial su Carnaval 2025 que este año rinde homenaje a la danza del Congo Grande que en enero llegó a sus 140 años siendo parte de las carnestolendas.

Lea también: EN VIVO concierto de Shakira en Barranquilla: la fila se extiende y fanáticos buscan alternativas para soportar el sol

El acto, liderado por la Alcaldía Municipal, comenzó con el conversatorio Congo Grande de Galapa: ‘El origen’ que exploró las 14 décadas de este grupo folclórico que se erige como uno de los más antiguos y de mayor tradición en el Carnaval de Barranquilla y, por supuesto, del municipio de donde es originario.

“Por la danza han pasado más de 10 generaciones”, dijo durante su intervención Elías Martínez, director de la centenaria danza que es protagonista en este 2025 y que semanas anteriores recibió una distinción por su aporte a la cultura galapera.

Alcaldía de Galapa

A su turno, Fabián Bonett, alcalde de la población, indicó que uno de los principales objetivos es “posicionar al municipio como un epicentro cultural; Galapa tiene oferta amplia para ofrecerle al mundo, es la despensa del Carnaval de departamento del Atlántico”.

Lea también: Fallece a los 73 años el cantante de salsa Wilson Manyoma

Y ese posicionamiento comenzó con una cargada agenda que ya arrancó y que incluyen varios eventos culturales como desfiles, ruedas de cumbia y espectáculos en distintos puntos del municipio.

El próximo 23 de febrero tendrá lugar la Gran Parada Departamental del Folclor, el evento más importante del Carnaval de Galapa y uno de los más grandes del Atlántico.

Para ello se han tomado una serie de medidas de seguridad y planes de contingencia como el reforzamiento del pie de fuerza con más de 200 unidades de Policía que llegarán al municipio para la temporada.

Alcaldía de Galapa

Lea también: ¡Aliste su bolsillo!: estos son los precios de comidas y bebidas para los conciertos de Shakira en Barranquilla

Para llevar a cabo el evento con la mayor organización, la secretaria de Gobierno hizo un llamado a los galaperos a tramitar ante esa cartera un permiso para poder intervenir con sillas para los espectadores para así “tener un orden”. Advirtió que dicho permiso es totalmente gratis y no necesita de tramitadores.

¡Agéndese con el cronograma carnavalero!

  • Gran Parada Departamental del Folclor:

Fecha: domingo 23 de febrero

Hora: 1:30 p.m.

Tarima carrera 16 - finca Hermanos Patiño

  • Desfile Martes De Conquista:

Fecha: martes 4 de marzo

Hora: 2:30 p.m.

Tarima carrera 16 - finca Hermanos Patiño

  • Gran Parada Departamental Infantil e Incluyente

Fecha: domingo 2 de marzo

Hora: 1:30 p.m

Desfile/tarima plaza principal

  • Concierto de cierre de Martes de Conquista

Fecha: martes 4 de marzo

Hora: 7:00 p.m.

Tarima carrera 16 - finca Hermanos Patiño