¿Qué sucede en la Iglesia católica luego que el máximo jerarca, el Papa, muere? Pues bien, más allá de todas las ceremonias alrededor de este suceso, hay uno que envuelve una gran cantidad de secretos: el Cónclave, ese que se realiza para elegir al sucesor.
Lea El concierto de Shakira de este jueves en Barranquilla iniciará a las 10:00 p.m.
Pues bien, justamente ese misticismo que tiene la junta de cardenales y obispos es lo que explora la película Cónclave, dirigida por Edward Berger, que estrena este jueves y que es una de las fuertes candidatas al Óscar con 8 nominaciones, entre ellas Mejor Película, Mejor Actor, Mejor Guion Adaptado y más.
Basada en la novela homónima de Robert Harris, la cinta cuenta con un elenco de primer nivel encabezado por Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow, Sergio Castellitto e Isabella Rossellini.
La historia sigue al cardenal Lawrence (Fiennes), decano del Colegio Cardenalicio, quien es el encargado de supervisar el cónclave tras la inesperada muerte del Papa. Sin embargo, pronto se ve envuelto en una trama de conspiraciones y revelaciones impactantes que podrían tambalear los cimientos de la Iglesia.
Aquí Las sorpresas que podría dar Shakira durante su concierto en Barranquilla
El filme lleva al espectador a una de las instituciones más cerradas del mundo, mostrando el lado político y estratégico de la elección de un pontífice. “El mecanismo de elección de un Papa es uno de los secretos más celosamente guardados del mundo”, afirma Edward Berger. “Nuestra intención era ofrecer un vistazo realista y revelador”.
Con una Capilla Sixtina meticulosamente recreada en los legendarios estudios Cinecittà de Roma, la producción buscó reflejar fielmente la solemnidad y la tensión del cónclave. La diseñadora de producción, Suzie Davies, destacó la importancia de recrear cada detalle con precisión: “Queríamos que pareciera que realmente estábamos dentro del Vaticano”.

Mucho lío
El centro de la historia es el cardenal Lawrence, un hombre atrapado entre su fe y la realidad de la política eclesiástica. Ralph Fiennes, conocido por su versatilidad en papeles complejos, fue la primera elección de Berger para el personaje. “Como actor, es honesto, sincero y sensible. Puede retratar la vida interior de un personaje como pocos”, expresa el director.
Además Netflix presenta el tráiler y arte oficial de ‘Medusa’, el thriller rodado en Barranquilla
Por su parte, Fiennes explica qué lo atrajo del proyecto: “El guion de Peter Straughan era fascinante. Es un thriller político con un trasfondo espiritual. Mi personaje está en una lucha interna constante y eso lo hace muy humano”.
Acompañando a Fiennes, Stanley Tucci interpreta al cardenal Bellini, uno de los favoritos en la contienda por el papado. “Bellini es un hombre astuto y con una gran visión de futuro para la Iglesia”, dice Tucci.

Otro de los grandes nombres en el reparto es John Lithgow, quien da vida al cardenal Tremblay, un líder carismático pero con una agenda propia. “Este es un thriller con todas las de la ley. Hay traiciones, alianzas y un final que dejará a todos sorprendidos”, comenta Lithgow.
También Walter Salles sobre los Óscar: “No espero nada, pero lo compartiría con el cine iberoamericano”
Entre la fe y la política
Más allá del suspenso, Cónclave también plantea preguntas profundas sobre la fe y el poder. “Es una historia sobre un hombre que busca su verdad en medio de una institución con reglas inamovibles”, explica Berger. “Al final, el dilema de Lawrence no es sólo quién será el próximo papa, sino si él mismo puede seguir creyendo en la Iglesia”.
Más Irati Dojura lleva su cine de Karmata Rúa a Berlín
Con una dirección meticulosa, un elenco de primer nivel y una historia que mezcla el drama político con el misterio, Cónclave se perfila como una de las grandes apuestas del cine en 2025. La película ya ha conquistado la crítica internacional y ahora llega a Colombia para cautivar a los espectadores.