Compartir:

A las 4:30 p. m. Ni un minuto más, ni un minuto menos, tal como estaba pactado inició el desfile de Guacherna.

Esta es la gran novedad del Carnaval 2025, ya que en la reciente historia de la Fiesta, siempre había comenzado con la luz de la luna como testigo y se realizaba el viernes.

En Barranquilla no hay tiempo para descansar, la gozadera está encendida, y luego de los dos conciertos que dio Shakira en el estadio Metropolitano, los carnavaleros se llenaron de energías.

“Es algo indescriptible”, dijo el mandatario de los barranquilleros, Alejandro Char, quien salió con la primera dama Katia Nule a contagiar de alegría a los carnavaleros.

Agregó que recorrer la 44 y sentir la alegría de su gente lo emocionan. “Este es el mejor Carnaval del mundo”, aseguró.

Al realizarse el sábado, las personas tuvieron la oportunidad de llegar mucho más temprano y prepararse para presenciar un espectáculo cargado de mucho brillo y luces.

Victoria Ceballos Cure y Samuel Bermúdez Cepeda y Roca, reyes del Carnaval de los Niños 2025, llegaron brillantes, de dorado, como ‘Mariposas en Macondo’. Así se llama el vestido que lució la soberana, creación de Alfredo Barraza que le permitió ser contemplada con atención por el público que asistió en masa.

‘En Barranquilla se baila así’

Terminado el bloque institucional, La Guacherna le hizo honor a su lema ‘En Barranquilla se baila así’ y le empezó a rendir tributo a su reina latina a través del brillo de comparsas como Rumbón Normalista, Grupo Destellos, Son Kalimba, Reinas y Reinitas, quienes bailaron diversos himnos de Shakira en un bloque denominado ‘Hips don’t lie’.

De esta manera, quedó demostrado que en esta ciudad se baila en la calle de noche y de día. El sol todavía no se había escondido cuando los grupos ya brillaban por sí solos.

La Comparsa de la Policía Nacional y la Tromba Marina de la Armada Nacional hicieron un magistral perfomance fusionando musical tropical, ganándose así una gran ovación.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, durante las primeras cuadras del recorrido de la Guacherna destacó el buen comportamiento.

“Estoy muy contento porque realmente ha sido una excelente organización. Eso es lo que nos anima cada vez más a hacer cosas con más audacia”, dijo.

Turistas guacherneando

La fiesta más importante de Colombia atrae cada vez a más turistas. De Manizales, Ángel Marino Duque llegó a Barranquilla para ver a Shakira y de paso a gozar en la Guacherna.

“Es primera vez que vengo al Carnaval de Barranquilla, pero me ha parecido espectácular, el viernes estuve en el concierto de Shakira y ahora estoy en este desfile que me ha parecido muy bueno, la organización es excelente. Vine con un grupo de amigos y nos la hemos gozado al máximo”, le dijo a EL HERALDO Ángel Marino Duque.

Vestido de congo y con megáfono en mano, el gerente del Carnaval de Barranquilla S.A.S., Juan José Jaramillo, destacó el impacto positivo que ha tenido la reciente visita de Shakira en la ciudad, impulsando la afluencia de visitantes.

“Este gran público que vemos aquí ha sido posible gracias a la motivación que le ha dado a Barranquilla la llegada de Shakira. Durante dos días, casi el 48 % de los visitantes, según la encuesta que hicimos en los hoteles, se quedó en Barranquilla. Por eso estamos seguros de que hicimos una Guacherna histórica”.

Tati sacó todo su brillo

La reina del Carnaval de Barranquilla 2025, Tatiana Angulo Fernández De Castro, dejó salir su emoción con unas sentidas palabras a esta casa editorial.

“¡Estoy dichosa de estar aquí en esta Noche de Guacherna en plena 44! Hoy llevo un vestido espectacular que me confeccionaron y diseñaron los estudiantes de la Universidad Autónoma. Se llama ‘Resplandor del Carnaval’ porque esta noche vengo a brillar como nunca”.

El vestido simbolizó la inmensidad del sol y la magnitud de sus rayos, representados por patrones y bordados realizados con diversidad de pedrería, canutillos y mostacillas.

El color oro de los textiles intervenidos representa no solo la calidez del Caribe, sino el esplendor de una ciudad que ha sido entrada y salida de diferentes influencias y culturas.

El Momo, un sol de guacherna

Gabriel Marriaga, rey Momo del Carnaval 2025, salió en compañía de su Cumbión de Oro, que este año le hizo homenaje a la danza del garabato.

Los turbantes permanecían encendidos mientras el rey desfilaba con su vestuario denominado ‘Sol de Guacherna’, un traje que refleja la majestuosidad y el esplendor de la tradición carnavalera. El vestuario realizado por estudiantes de la Uniautónoma fue adornado con piedras brillantes y plumas majestuosas que simbolizan la grandeza del rey Momo, mientras que el resto del atuendo resplandecía con cristales en tonos dorados, rojos, plateados y negros, para brindar un destello de luz que ilumina la noche barranquillera.

Tras ellos, toda una cuadrilla de garabatos los respaldaba: Cipote Garabato, Garabato del Norte, Garabato de la 8, Garabato de Marco Fidel Suárez y Garabato Libre.