En Barranquilla, el Carnaval se pinta, se cuelga, se ilumina y se goza en cada rincón. Y nada lo demuestra mejor que el Concurso de Fachadas, esa tradición que por más de tres décadas ha convertido las casas de los barranquilleros en verdaderas obras de arte carnavaleras.
Pero este año la creatividad ha sido más exponencial. No solo se celebran 30 años desde que Carnaval S.A.S. rescató la figura del Rey Momo, sino que la fiebre por Shakira ha contagiado cada esquina de la ciudad.
Tanto así, que las 86 casas participantes no solo rinden tributo al rey de la sabrosura, sino que también le han metido su buena dosis de ‘shakimanía’.

Lea: El Carnaval de las Artes le da el puntapié a la reflexión
El certamen, que nació hace 36 años gracias a Alcides Romero, director de Los Cumbiamberitos de Buenos Aires y Rey Momo 2020, sigue siendo uno de los momentos más esperados del Carnaval.
¡En Barranquilla se decora así!
El momento esperado llegó. Romero dio a conocer la fachada ganadora de este año, creación de Juan Ruíz Manjarres y ubicada en la 72 #25b -38 del barrio San Felipe.
Y no es para menos, porque la casa que se llevó todos los aplausos lo tiene todo: color, tradición y la esencia misma de la fiesta más grande de Colombia.
Desde lo alto, presidiendo la celebración, brilla la imagen de Tatiana Angulo Fernández de Castro, la Reina del Carnaval 2025, acompañada del logo oficial de este año: ‘En Barranquilla se baila así’.
A su lado, personajes emblemáticos como Son de Negro, Diablos Arlequines, monocucos y marimondas que le ponen el toque de folclor y picardía a la escena.
Y como si fuera poco, en el costado izquierdo, la magia de Barranquilla y el orgullo de su gente se fusionan con una imagen de la estatua de Shakira, la hija prodigiosa de la ciudad, rodeada de fotografías familiares de personas que habitan en el hogar.
De interés: ¿De qué trata la profecía del Papa Negro? Nostradamus predijo así el fin de los tiempos
En la terraza, tres imponentes figuras también brillan, como la de un garabato que se alza con elegancia, un caimán con la boca abierta listo para devorar la fiesta y, como símbolo de la pasión futbolera de la ciudad, un tiburón vestido de Junior.
Y para cerrar con broche de oro, en toda la puerta se luce la imagen del Rey Momo 2025, Gabriel Marriaga, quien con su porte y su sonrisa, le da la bienvenida a todo el que pase por allí.
El ingenio detrás de esta joya visual es Juan Ruíz Manjarres, técnico en aire acondicionado y refrigeración de profesión, a quien su pasión por el Carnaval lo lleva a planear con un año de anticipación lo que será su próxima obra.

Sabía que: Paso a paso para activar el modo Shakira en tu WhatsApp
“Yo nunca había visto una casa donde pintaran a la reina ni a los disfraces del Carnaval. Se me ocurrió hacer la pintura y le di la idea a Morvin, el muchacho que la hizo. La parte de arriba sí fue obra mía: yo dije ‘quiero la reina en el centro, los disfraces alegóricos al lado’. Y abajo, el decorador se encargó de plasmar la imagen de Shakira, que es la invitada especial del Carnaval.”
En 2020, la temática fue la selva africana y ahora sueña con una propuesta más ambiciosa.
“Mi idea es hacer aquí el Carnaval una Batalla de Flores en miniatura, con rieles, luces y movimiento. Siempre quiero innovar, porque el Carnaval es alegría y creatividad”.
