La agrupación insignia de la salsa colombiana, Grupo Niche, acaba de lanzar una nueva producción discográfica, con la cual le dan un nuevo sonido a grandes éxitos con el propósito de hacerlos más cercanos a las nuevas generaciones. Se trata del álbum Clásicos 1.0, con el que honra su historia sin dejar de evolucionar.
Lea aquí: Shakira supera a Taylor Swift en impacto económico con sus conciertos en Ciudad de México
Este proyecto musical rinde homenaje a su legado con versiones renovadas, respetando la esencia que los convirtió en referentes de la música latina.
“En este nuevo álbum se da a conocer un trabajo alineado a la esencia que los convirtió en himnos de la salsa, incorporando arreglos frescos y producción de vanguardia. Clásicos 1.0 es un regalo para los ‘Nichistas’ de todas las generaciones, quienes podrán disfrutar de la magia de las canciones inmortales con un sonido nuevo”, explicó en un comunicado la agrupación.
Son 11 temas los escogidos por el maestro José Aguirre, de los cuales cuatro son interpretados por el barranquillero Adolfo ‘Fito’ Echeverría, el heredero musical del fallecido músico Adolfo Echeverría, creador de éxitos inolvidables como Las 4 fiestas Amaneciendo o Gloria Peña.
Le puede interesar: Barranquilla se llenará de luz por los niños con cáncer
En diálogo con EL HERALDO el joven barranquillero, que en el pasado hizo parte de La Nómina del Pin y de la orquesta de Alberto Barros, contó que los temas que le correspondió grabar son Mi hijo y yo, Cali pachanguero, Robando sueños y Entrega. Este último fue relanzado el pasado 24 de enero, gozando desde entonces de una buena aceptación por parte del público.
Los otros temas que han sido incorporados en esta propuesta son Duele más, Eres, Gotas de lluvia, Se pareció tanto a ti, Una aventura, Busca por dentro y La canoa ranchá.
Haciendo historia
El tema central de este lanzamiento es Robando sueños, una de las canciones de gran resonancia en el interior del país, y que ahora con una producción renovada que mantiene su esencia intacta, y la voz de Fito, busca sonar por otros lugares.
“Hago historia al ser el primer barranquillero en grabar un álbum completo con Niche, lo cual es de gran satisfacción y también una gran responsabilidad, puedo decir que es un sueño cumplido. Vivo dichoso de que entre tanto talento que hay en nuestra costa Caribe, Niche se haya fijado en mi voz, en realidad nunca pensé grabar estos clásicos que tanto me han gustado desde niño”, dijo Echeverría a esta casa editorial desde Perú, país por donde cumplen una serie de presentaciones.
Fito contó que resultó retador regrabar cada tema debido a que son clásicos que están presentes en el oído del salsero. Sin embargo, trataron de hacer una apuesta distinta con un toque fresco en los arreglos, de la mano de José Aguirre.
“Se le han incluido guitarras y batería, entrando así en la esquina de la modernidad. Nosotros nos sentimos afortunados de pertenecer a esta gran institución y que se hayan venido muchos premios y homenajes, gracias a esa siembra que hizo el maestro Jairo Varela, el gran fundador y creador de Niche”.
Algo que destaca Fito es que ya el tema Robando sueños cuenta con video musical y que cada tema estará respaldado por una pieza audiovisual rodada en Cali, capital mundial de la salsa.
De gira por los 45 años
Este lanzamiento llega en un año especial para Grupo Niche al cumplir sus 45 años de trayectoria, en donde también dieron el anuncio de su esperado Legacy Tour, una gira que recorrerá múltiples países como EE. UU., Colombia, Perú, entre otros, y reafirmará su impacto en la historia de la salsa.
Actualmente, los artistas siguen trabajando en sus próximos shows y esperan seguir compartiendo su música, historia y experiencias, con el fin de evocar a su público a todos esos años en donde cada canción fue parte del soundtrack de sus vidas, que ahora con un nuevo toqu, reafirma a Grupo Niche como una memoria sonora de Latinoamérica.
Con este nuevo estreno, la agrupación reafirma el compromiso con su legado musical y con su público, el cual los sigue a diferentes lugares del mundo, aclamando y bailando sus canciones.
“Son 45 años y hay que celebrarlos a lo grande, con esta gira diseñada por Yanila Varela, hija del maestro Jairo, quien le ha puesto todo el empeño a esta producción, así que próximamente llevaremos un show recargado por todos los países donde hay ‘nichistas’”, concluyó Fito Echeverría.