La miniserie británica ‘Adolescencia’ se ha convertido en uno de los fenómenos televisivos de 2025, cautivando a la audiencia con su cruda representación del asesinato de una joven a manos de un compañero de clase de 13 años. Mientras que la serie, creada por Stephen Graham, ha sido especialmente resonante entre padres de familia, ciertos detalles significativos han quedado ocultos bajo la intensidad de la trama principal.
Uno de estos momentos aparentemente insignificantes pero cargados de simbolismo ocurre cuando la psicóloga Briony Ariston le ofrece un sándwich a Jamie Miller, el joven protagonista, durante una sesión en la sala de interrogatorios. Este gesto, que podría pasar desapercibido para el espectador casual, ha sido objeto de un profundo análisis por parte de la psicóloga infantil Karla Paulina Sánchez Horta.
Le recomendamos: Un abril de series: regresan ‘The Last of Us’ o ‘Andor’ y llega ‘El eternauta’
En un video publicado en su canal de YouTube, Sánchez Horta desglosa meticulosamente esta escena del tercer capítulo. La reacción de Jamie ante el ofrecimiento es particularmente reveladora: inicialmente muestra alegría al reconocer que es uno de sus sándwiches favoritos, evidenciando cómo los pequeños placeres adquieren una dimensión extraordinaria en su vida.
“Esos detalles son importantes para ellos, porque están muy fijados en lo que les gusta y en cómo eso los define. Si tu prestas atención a eso y lo magnificas, es algo muy destacable. Sucede porque ellos mismos le dan importancia”, explica Sánchez Horta en su análisis.
El comportamiento subsecuente de Jamie revela capas adicionales de su psicología. Después del entusiasmo inicial, el joven deja el sándwich a un lado, accediendo a probarlo solo brevemente tras la insistencia de la psicóloga. Según Sánchez Horta, esta conducta refleja un mecanismo de evasión: “Simuló agrado y evitó herir los sentimientos del otro,” señala la especialista, interpretando que Jamie intenta mantener una fachada amigable mientras evita confrontaciones.
A medida que la sesión avanza, la psicóloga comienza a tocar temas más profundos, particularmente sobre la relación de Jamie con las mujeres, lo que lleva al adolescente a inventar una figura femenina ficticia durante la conversación. Este momento evidencia la compleja batalla interna que libra el personaje.
Quizás lo más interesante del análisis de Sánchez Horta es su observación sobre cómo la situación termina desbordando emocionalmente a la propia psicóloga Briony. La profesional se encuentra dividida entre su deber clínico y la empatía humana que siente hacia Jamie, quien muestra signos evidentes de ira contenida y una profunda necesidad de afecto.
Le sugerimos leer: Recrean momentos memorables de Colombia al estilo Ghibli con la IA de ChatGPT
Este “tironeo” emocional que experimenta Briony ilustra uno de los grandes dilemas de la práctica terapéutica: el equilibrio entre la objetividad profesional y la inevitable conexión humana con el paciente.
La miniserie ‘Adolescencia’ continúa generando conversación no solo por su trama principal, sino por estos momentos sutiles que revelan la complejidad psicológica de sus personajes y las dinámicas terapéuticas representadas con notable precisión.