Compartir:

El Carnaval concluyó hace exactamente un mes y este viernes se han dado a conocer los ganadores del Congo de Oro.

La organización del Carnaval presentó los resultados del proceso de evaluación que determina el estado de las manifestaciones folclóricas y procura la salvaguarda de los patrones tradicionales de cada una de las expresiones participantes.

Lea aquí: Meryann Rodríguez, representante del Atlántico al Miss Supranational Colombia

Este proceso se realiza en cada uno de los eventos donde un equipo experto de evaluadores hace una curaduría de cada uno de los grupos folclóricos y disfraces entregando una calificación del estado de las manifestaciones y una calificación de manera individual a cada grupo o disfraz que le otorga de acuerdo a su desempeño reconocimiento como Congo de Oro, Certificado de excelencia u honor al folclor.

Así, 177 grupos folclóricos, disfraces y expresiones orales serán exaltadas con el máximo galardón de la Fiesta: el Congo de Oro, por sus impecables puestas en escena y decidido compromiso con la salvaguarda del Patrimonio. Estos grupos, además de la estatuilla, reciben un aporte económico y aseguran su participación en la Batalla de Flores 2026.

Este año, 5 garabatos, 20 cumbias, 11 congos, 8 mapalés, 4 son de negros, 15 comparsas de fantasía, 11 comparsas de tradición popular, 5 danzas de relación, 6 danzas especiales, 6 letanías, 5 comedias, 80 disfraces y un joselito tendrán el honor de recibir los galardones con que se destaca la diversidad y riqueza de las expresiones culturales presentes en el Carnaval de Barranquilla. Adicionalmente, 36 expresiones o grupos folclóricos serán exaltados con medalla a la excelencia.

“Con el resultado de las evaluaciones de los grupos participantes en el Carnaval 2025 quedó comprobado el gran compromiso de los hacedores y la protección de nuestras manifestaciones culturales”, destacó el director de Carnaval de Barranquilla, Juan José Jaramillo. “Queremos reconocer el increíble desempeño de nuestros grupos de excelencia. Por eso, nos complace anunciar que también participarán en la Batalla de Flores del próximo año, que se celebrará el 14 de febrero”, agregó el líder cultural.

La excelencia en la Batalla de Flores

Ante la evidente calidad de las puestas en escena de los grupos folclóricos, en reconocimiento a su gran trabajo, crecimiento folclórico y fortalecer la participación de hacedores en la Batalla de Flores, Carnaval de Barranquilla definió que todos los grupos que calificaron en la categoría de “excelencia” serán invitados a participar también en la Batalla de Flores 2026.

Evaluación para preservar el patrimonio

El proceso de curaduría de las manifestaciones del Carnaval de Barranquilla se realizó para las cumbiambas, danzas y comparsas el fin de semana de la Tradición, en la Plaza de la Paz, y en la Gran Parada de Tradición y Gran Parada de Comparsas respectivamente. Para los disfraces en Batalla de Flores, las comedias y letanías en casa uno de los eventos creados especialmente para estas expresiones de artes escénicas y tradición oral.

Un equipo de curadores, expertos en tradición, danza y saberes propios de la Fiesta concentran sus esfuerzos para establecer el estado actual de las manifestaciones del Carnaval y la calidad de sus propuestas artísticas, con el objetivo de valorar y preservar las manifestaciones folclóricas en aspectos como vestuario, música, coreografía y teatralidad, que distinguen al Carnaval de Barranquilla como Patrimonio de la Humanidad.

Por acuerdo previo de la organización con los hacedores de la Fiesta, el reglamento de participación del Carnaval de Barranquilla establece que el ‘Congo de Oro’ se entrega solamente al 25% de los grupos inscritos en cada modalidad, confiriéndole a quienes obtienen la más alta calificación.

Carnaval de Barranquilla trabajará durante todo el año con los grupos folclóricos que participarán en espacios diferentes a la Batalla de Flores, reciban formación y herramientas para que continúen el mejoramiento de sus puestas en escena y alcancen también la calificación excelente.

Le puede interesar: Así suena ‘Me gustan los hombres’, la nueva canción de Fanny Lu y Ana del Castillo

Así la organización del Carnaval de Barranquilla trabaja los 365 días en la promoción de la Fiesta y la preservación de su Patrimonio de la mano de sus hacedores.

Listado de ganadores de Congos de Oro

Modalidad Garabato

Cipote Garabato

Garabato Colegio Marco Fidel Suarez

Garabato Libre

Garabato QuillaDCarnaval

Modalidad Cumbiambas Medianas

Fundación Folclórica Cumbiamba Barrio Abajo

Cumbiamba El Mambacazo

Cumbiamba El Tanganazo

Cumbiamba La Currambera

Cumbiamba Fantasía Soledeña

Curramba La Bella

Cumbión de las Nieves

Grupo Folclórico de Docentes

Cumbiamba El Bombazo de la Chinita

Modalidad Cumbia Grande

Palma Africana

El Gallo Giro

El Cumbión de Oro

Cumbiamba La Sabrosa

Cumbiamba Del Carajo

Cumbiamba Juepa Je

Cumbiamba La Pollera Colorá

Cumbiamba La Gigantona

Cumbiamba La Misma Vaina

Cumbiamba La Soberana

Cumbiamba La Guapachosa

Modalidad Congos

Congo Dinastía

Danza Congo Barranquillero

Danza Congo Parrandero

Danza Congo Carrizaleño

Danza Congo Rumbero De Barranquilla

Danza Congo Palmareño

Modalidad Mapalé

Nativos

Bambazú

Fuerza Negra

Fuerza Tambó

La Mamba Africana

Mestizaje

Pale Juvenil De Javier Rodriguez

Afrokings

Modalidad Son de Negro

Danza Boryi Son De Negro De Santo Tomás

Danza Son De Negro Generación Activa

Son De Negro Barrio Centro De Santa Lucía

Danza Son De Negro Canal Del Dique

Modalidad Comparsas de Fantasía

AfroCaribe

Rumbon Normalista «Norsuha»

Dacaná

Comparsa Juvenil Reinas Y Reinitas

Comparsa Fantasía Carioca

Son Calimba

Kadanzá

Comparsa De Fantasía Kevaraq

La Tromba Marina

Comparsa De Fantasía Bahía

Fantasía Imperio

Comparsa Klama

Fusión Caribe

Policías En Fanfarria

Rumberos Caribeños Juvenil

Modalidad Comparsas de Tradición

Comparsa Talento Sucreño

Universidad Simón Bolívar

El Sabor De La Tradición

Comparsa To’ Monocuco

La Rebelión De Monocucos

Fundación Estampas Colombianas

Las Negritas Puloy De Montecristo

Comparsa Va Pa’ Esa

Las Marimondas Del Barrio Abajo De Paragüita

Tronco E ‘Marimonda

La Comparsa Cipote Marimonda De Montecristo

Modalidad Danzas de Relación

Danza Del Paloteo (Luis Soto)

Danza Del Caimán Cienaguero (Estefanía Caicedo)

Danza De Los Pájaros De Identidad

Modalidad Danzas Especiales

Danza De Los Indios Farotos (Estefanía Caicedo)

Indios Farotos (Luis Soto)

Danza Indígena

El Ciempiés Ibsen Díaz

Porro Negro Libre

Alma De Danza (Rumberos)

Estampas Colombianas

Danza Artística Eleggua

Son De Pajarito Huellas De Suan

Tambora Tradicional (Tambora Samaria)

Kangarú Baile Negro

Modalidad Letanías

Gavi Y Sus Rezanderos

Grupo De Letanías «Los Repelentes De Soledad»

Come Micos De Los Montes De María

El Correo De Las Brujas

Ánimas De Soledad

El Cartel De Los Sapos

Modalidad Comedia Tradicional Costumbrista

Los Criticones de Sabanalarga

Grupo Reminiscencias

Modalidad Comedia Libre Adultos

La Estación De Los Sueños

Grupo de teatro Génesis

Semilla del Cuerpo

Disfraces Individuales Tradicionales

María En El Nuevo Siglo

El Indio Piel Roja

El Gran Mohicanito Dorado

Marimonda Sublime

Loca Peligrosa De Soledad

Rescatando Al Murciélago

Reina Boyona

El Gorila Carnavalero

Disfraces Individuales Contemporáneos

Charles Chaplin

El Desangrado

Remembranza A La Llorona

El Minotauro De Sabanalarga

El Esclavo

La Paz Por Colombia «Homenaje a la Muerte»

El Indio Piel Roja Dorado

El Triétnico Del Carnaval

Celia Cruz De Sabanalarga

Súper Mario Bross

Óscar De León

La Dama Antigua

Dios Sol

Chaman Africano

Guerrero Caribe

Buti Buti Soledeño

Alegre Viejita

El Bacán Del Barrio

Dios Africano

Princesa Makemba

El Maniquí De Las 4 Patas

Cuatro Patas Show

Soy Colombia

Popeye El Marino

El Indio Arhuaco

Canto A La Habana Homenaje A Celia Cruz

El Doble De Óscar De León

Águila Dorada

El Che Guevara

Disfraces colectivos tradicionales gigantes

La Danza de Los Gorilas

Disfraces colectivos contemporáneos gigantes

Carnavales Del Siglo XIX

Disfraces Colectivos Tradicionales Líderes

Los Descabezados

Danza Los Cabezones

Las Gigantonas

Disfraces Enrique Salcedo

Certificados de la Excelencia en el Carnaval de Barranquilla

Garabato De La Ocho

Garabato Nueva Generación De Galapa

Agrupación Folclórica Ritmos De Mi Tierra

Son Garabato De Sabanalarga

Danza De Congo Espejo De Carrizal

Congo, Paz, Plata Y Oro

Danza Congo Costeño Del Caribe

Danza Congo Zulú

Danza «Toro Cimarrón De Rebolo»

Son Latino

Comparsa África Mía

Pasión Latina

Élite Comparsa De Fantasía

Son Caribe

Macarazambo

Latigazo De La Manga

Renacer Porteño

La Momposina

Cumbiamba La Vaina Ya Se Formó

Cumbia Yo Amo Enseñar Y Bailar

Cumbiamberos De La 40

Cumbiamba Los Girasoles

Cumbiamba Las Tres Colombia

Cumbiamba El Coge Coge De Soledad

Cambión Ñero

Cumbiamba Son Soledeño

Cumbiamba Ritmo Soledeño

Cumbiamba A Son De Millo

Cumbiamba La 68

Tradición Folclórica De Soledad

Cumbiamba El Vacilón

Cumbiamba El Ciclón De Santodomingo

Cumbiamba Tradición Del Barrio Abajo

Cumbiamberos De Galapa

Cumbiamba 7 De Abril

Cumbiamba La Poderosa