No defraudó, la serie de Netflix Cien años de soledad, inspirada en el libro cumbre del Nobel de Literatura magdalenense Gabriel García Márquez, se convirtió en la producción más ganadora de la edición 41 de los premios India Catalina, que reconocen a lo mejor de la industria audiovisual nacional.
Lea aquí: Barranquilla, epicentro de las producciones audiovisuales
La primera temporada de la producción que recrea Macondo, estaba postulada en 14 categorías y triunfó en 13 de estas.
Esta serie se alzó con los siguientes galardones: Mejor Serie de Ficción, Mejor Libreto de Ficción, Mejor Actriz Protagónica (Marleyda Soto), Mejor Actor Protagónico (Claudio Cataño), Mejor Actriz de Reparto (Viña Machado), Mejor Actor de Reparto (Diego Vásquez), Actriz o Actor revelación del año (Susana Morales), Mejor Talento Juvenil (Cristal Aparicio), Mejor Edición de ficción, Mejor Dirección de Fotografía de ficción, Mejor Diseño de Producción de ficción (Antes Mejor Dirección de Arte), Mejor Musicalización de ficción y Producción de Ficción Favorita del Público.
La actriz samaria Viña Machado, quien subió al escenario para recoger el premio a Mejor Actriz de Reparto, agradeció a Netflix la oportunidad de permitirle hacer partge de esta propuesta. “Se decía que la magia de Cien años de soledad no cabía en una pantalla, pero aquí estamos demostrando que sí era posible y que tenía que hacerse en Colombia. Se hizo con nuestras manos, con nuestra voz, con nuestra tierra como escenario y con un gran equipo humano que lleva en su sangre tyodo el Realismo Mágico. Este premio se lo quiero dedicar a mi hijo León que lleva 8 años viéndome en la pantalla y por quien siempre intento llegar todas las noches a casa a dormir a su lado, hijo este premio es pa’ ti”, dijo Viña.
El actor Diego Vásquez quien también estuvo presente en la ceremonia de premiación, se mostró emocionado hasta las lágrimas al pronunciar su discurso de recepción por interpretar a José Arcadio Buendía. “Toda la honra es para mi Dios que todo me lo da, gracias a Netflix a Dynamo y a todo mi equipo. “Este es un personaje que jamás pensé que podía interpretar, gracias a las productoras por creer en el talento colombiano, aquí estamos demostrando que tenemos cómo hacer grandes producciones”.
Otros ganadores
RTVC Noticias se llevó el premio al Noticiero Favorito del Público. En la categoría de Mejor Edición de No Ficción, Alejandro Noreña recibió el reconocimiento por su trabajo en Hernán Díaz: el retrato de un artista, una pieza que explora la vida y obra de este reconocido artista.
Le puede interesar: Las influencias gastronómicas que le dan sabor a Curramba
Por su parte, en la categoría de Mejor Largometraje Iberoamericano de Ficción para plataformas, Del otro lado del jardín obtuvo el reconocimiento. Además, Vicky Hernández y Julián Román fueron premiados en la línea de Mejor Actriz y Mejor Actor de Largometraje Iberoamericano de Ficción para plataformas.
En otras categorías, Claudia Bahamón, presentadora de Masterchef Celebrity 2024 en Canal RCN, fue reconocida como la Presentadora Favorita del Público, mientras que el actor Manolo Cardona recibió el premio a la Mejor Trayectoria Internacional y Margarita Rosa de Francisco recibió el premio Toda una vida Víctor Nieto, destacando su carrera tanto en Colombia como en el extranjero.