El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) escogió este año como sus grandes homenajeados a los actores caleños Margarita Rosa de Francisco y Manolo Cardona.
Lea aquí: Cien años de soledad, la gran ganadora de los premios India Catalina
La Niña Mencha recibió el premio Víctor Nieto a toda una vida, mientras que Manolo fue homenajeado con el Premio Trayectoria Internacional.
Previo a que cada uno de los intérpretes subiera a escena a recoger la estatuilla que les fue otorgada en medio de la ceremonia de premiación y entrega de los premios India Catalina, fue proyectado un video que recopiló los momentos más destacados de ambos intérpretes. En el caso de Margarita Rosa, incluyó intervenciones de Carlos Vives con quien compartió set en Gallito Ramírez.
“No recuerdo haber visto una artista que tuviera todo”, dijo Carlos Vives en el video tributo previo a la entrega del galardón.
“Aunque mi ego está muy feliz, y el personaje de Margarita Rosa, el que más conozco, está aquí parada con su falsa modestia, los actores estamos aquí por el apoyo de mucha gente. (...) A veces hay maquilladores, vestuaristas y escenoógrafos que hacen que uno encuentre la clave de su personaje. Me ha pasado”, comentó.
La caleña tomó una parte de su discurso para reconocer al director Enrico Maria Artale, que la dirigió en el largometraje El paraíso, por el que recibió el premio a Mejor actriz en el Festival de Cine de Venecia en 2024. “Hay que tener mucha suerte para tener un director que trabajó durante un año para lograr lo que logramos en Venecia”, manifestó.
“Siempre he mantenido mi esencia”
Manolo Cardona recibió el Premio a la Trayectoria Internacional, en reconocimiento a una carrera en la que, como actor y como productor, alcanzó reconocimiento dentro y fuera de Colombia con distintos trabajos, siendo el más reciente la serie de Netflix Medusa, rodada en Barranquilla.
“No es solamente trabajar en distintos países y distintos proyectos. Fue siempre llevar mi esencia, mis raíces, y mi país, Colombia. (...) Sin importar el papel, siempre hay algo de Colombia en él”, dijo inicialmente al reflexionar acerca de su carrera.
El actor dedicó el premio a su familia, a la que describió como “mi mayor inspiración”, destacando el apoyo de sus padres, sus hijos y su esposa. Posteriormente se tomó una buena parte de su tiempo para rendir tributon a toda la industria del cine y la televisión iberoamericana.
Le puede interesar: Premios India Catalina: Listado completo de ganadores
“Este premio es de quienes han dedicado su vida a contar historias, de los actores y actrices que dan vida a los personajes, los directores que transforman palabras en imágenes inolvidables, de los ejecutivos, de los que están detrás de cámaras y de todos los que en esta industria luchan por hacer cine y televisión”, expresó. En su discurso Cardona.