Compartir:

Es bien sabido que la actividad física es muy beneficiosa para la salud física y mental, por lo que debe procurarse realizarla de manera regular. Lo ideal es incluirla en la rutina diaria o semanal.

Lea: Estos son los números de la suerte para el jueves 10 de abril, según Mhoni Vidente

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la actividad física ayuda a los adultos a prevenir y controlar enfermedades no transmisibles como las cardiovasculopatías, el cáncer y la diabetes. Además, reduce los síntomas de la depresión y la ansiedad, y favorece la salud cerebral y el bienestar general.

Mientras que en los niños y adolescentes, “promueve la salud de los huesos, estimula el crecimiento y el desarrollo saludables de los músculos y mejora el desarrollo motor y cognitivo”, indica la OMS.

También: Cuatro destinos imperdibles para visitar durante Semana Santa en Perú

Sin embargo, advierte que el 31 % de los adultos y el 80 % de los adolescentes no cumplen con los niveles recomendados de actividad física. Para los primeros se aconseja realizar actividad física moderada durante al menos 150 minutos a la semana.

Lo cierto es que muchas personas no tienen el tiempo suficiente para ejercitarse todos los días, por lo que se les hace más cómodo escoger uno o dos a la semana para hacer actividad física moderada o fuerte. A estas se les conoce como ‘los guerreros del fin de semana’. Pero la pregunta es: ¿esto trae beneficios o daños a la salud?

De acuerdo con un estudio desarrollado por investigadores del Hospital General de Massachusetts (EE. UU.) y publicado en ‘Circulation’, quienes practican actividad física en uno o dos días a la semana sí logran muchos beneficios para su salud, principalmente en comparación con aquellos que son inactivos.

Además: Shakira tendría dos invitados de lujo en su concierto de Medellín: ¿serán Maluma y Karol G?

De hecho, la investigación apunta que hacer el mínimo de 150 minutos de ejercicio moderado o 75 minutos de ejercicio vigoroso en uno o dos días disminuye el riesgo de padecer hasta 264 enfermedades. Esto quiere decir que tanto los ‘guerreros del fin de semana’ como quienes distribuyen la actividad física en los cinco días obtienen beneficios para su salud.

“La actividad del guerrero del fin de semana se asoció nuevamente con riesgos comparativamente más bajos de fibrilación auricular incidente, infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular en comparación con una actividad física más uniformemente distribuida que se adhiere a las pautas”, dice el estudio.

Para este estudio se midió la actividad física de los ‘guerreros de fin de semana’ con acelerómetros de muñeca durante una semana.