Compartir:

Todo el país se conmovió por el brutal asesinato de Sara Millerey, una mujer transgénero, el pasado 4 de abril, encontrada en una quebrada del municipio de Bello, departamento de Antioquia.

Ivy Queen se une al programa de mentorías de la fundación cultural Latin Grammy

Truco para conocer la ubicación de alguien a partir de WhatsApp o Google Maps

Esta es la Ruta de la Fe que se puede recorrer por el Atlántico

A Sara la torturaron, le fracturaron sus piernas, sus brazos y fue lanzada a la quebrada. Como pudo se mantuvo agarrada de unas ramas, mientras la comunidad grababa la dolorosa escena.

Según los testigos, un grupo de hombres, quien no se sabe si fueron sus asesinos, no permitía que la comunidad se acercara para rescatarla. Las autoridades fueron alertadas y acudieron al sitio junto con el equipo de bomberos de la ciudad.

Senado de la República/Redes sociales

La auxiliaron después de haber pasado dos horas. Fue trasladada a un centro asistencial donde murió horas después por la gravedad de sus heridas. Medios de comunicación e incluso el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre su asesinato y pidió celeridad en el hecho.

Una de las que lamentó su muerte fue la actriz trans Endry Cardeño, quien durante una entrevista en el programa El Klub de la Kalle, lamentó el asesinato de Sara Millerey.

Cardeño no pudo contener las lágrimas debido al dolor que le causó la muerte de una integrante de la comunidad LGBTIQ+. “Es muy triste reconocer lo que le pasó a Sara. Es la realidad de la mayoría de mujeres trans en nuestro país y en la región”.

Señaló que siempre ha tratado de alzar la voz por las mujeres trans cada vez que se ha parado en un set de grabación o en un escenario.

“El resultado de la ignorancia de cómo nos reconocemos como seres humano. Lo que hagamos con nuestro cuerpo no tiene que ser el motivo de muerte para nadie”, dijo.

Entre dulces y exposiciones transcurrirá el fin de semana

Lamentó que los medios de comunicación han revictimizado a las personas afectadas y lo convierte en un espectáculo. “Creo que es importante conciliar con esa mayoría que no nos ve iguales, que nos ve diferentes, unirnos todos como seres humanos desde el amor que es lo más importante en estos casos y hoy fue una persona trans, mañana puede ser alguien con pensamiento político o religioso”.

“Si Endry pudo, yo también puedo, también vengo de ahí, de esos sitios oscuros y que como me dijeron que hablo desde un balcón lleno de privilegios y lo voy a utilizar siempre en beneficio de mi comunidad. Mientras permitamos que esto ocurra, ninguno estará a salvo”, sentenció.

Redes SocialesSara Millerey, mujer trans brutalmente asesinada..