Se prendió la fiesta este sábado en la plaza de la Paz con una gran nómina musical que entregó a la ciudad una noche inolvidable en la que se celebró por lo alto los 212 años de la Arenosa.
Leer también: Con una ‘big band’ y grandes voces, Barranquilla celebra sus 212 años
El maestro Chelito De Castro fue el encargado de dirigir una ‘big band’ integrada por más de 20 músicos profesionales, conformada por una sólida sección de metales, cuatro saxofones, tres trombones y tres trompetas además de percusión, armonía y coros.
En las voces estuvieron figuras destacadas como Juan Piña, Maía, Charlie Gómez, Chatella, Diego Morán, Javier Echeverría y Niber de Colombia. La agrupación completa, incluidos cantantes y músicos, superó los 27 artistas en escena.
Algunas de las canciones que sonaron en el espacio fueron: En Barranquilla me quedo, Barranquillero arrebata’o, El cumbión del Junior, Fiesta, entre otros clásicos.
Primer show de la noche
Con 200% de energía entró una nueva promesa de la música urbana y champetera de Barranquilla al escenario, él es Akanny, un jóven que enamoró a los espectadores con su baile y sabor único, ese que caracteriza al danzante currambero.
El homenaje a su amada Puerta de Oro fue tan comprometedor, que su vestuario llevó los colores de la bandera de Barranquilla, y también expresó unas palabras.
“Definitivamente yo estaba destinado a ser barranquillero, pues cumplo un día antes del cumpleaños de Barranquilla. Nos sentimos todos orgullosos de ser de esta tierra tan hermosa y por eso es que estamos reunidos hoy aquí”, dijo el artista.
El sabor lo lleva en la sangre, ya que su madre es Angélica Ortega, directora de la comparsa Danacá, uno de los grupos más fuertes y antiguos en el Carnaval de Barranquilla. Dentro de su performance dio las gracias a su progenitora y luego entonó la canción Busco a alguien que me quiera.
Vallenato con Luifer Cuello
“Van a gozar conmigo esa música sabrosa que quedó hace tiempo grabada en sus corazones. ¿Están listos para vivir un concierto inolvidable?”. Con estas palabras comenzó su entrega musical el cantante vallenato.
Pin pon pan es una canción que sonó fuerte en Barranquilla en el año 2003, y en la celebración del cumpleaños de Curramba todos la entonan igual que en aquella época.
Importante: Gastronomía de Semana Santa en las galerías del Centro
“Cuando grabamos esa canción nunca pensamos que se fuera a pegar tan fuerte en Barranquilla, y por eso es que es una ciudad muy importante para nosotros”, fueron las palabras del artista en medio de la noche.
El vallenatero también le cantó al despecho con La indiferencia. “A veces las relaciones son complicadas, y hay engaños que no se pueden superar ni perdonar, y es ahí cuando nacen canciones como esta”. Sonó la introducción del tema y la plaza de la Paz gritó de alegría.
El show estuvo cargado de tecnología y muchas sorpresas. Se utilizaron pantallas gigantes. Un ‘mapping’ se proyectó en La Catedral, donde se proyectó la bandera de Barranquilla con los nombres de sus barrios. Esto hizo que es escenario fuera mágico y llamativo.

El Carnaval presente
Tatiana Ángulo Fernandez de Castro y Gabriel Marriaga se unieron a Luifer Cuello para bailar y gozar, el alcalde Alejandro Char llegó también al concierto dedicado a su ciudad amada y saludó a todos con cariño.
A esta fiesta musical se unió el cantante Peter Manjarrés, quien ha construido un lazo profundo con Barranquilla a lo largo de su carrera artística. El vallenatero aseguró antes de su presentación que brindaría un show alegre y lleno de sabor costeño, con canciones que exaltan la belleza y la alegría de la ciudad.
“Tengo la dicha de haber grabado más de cinco canciones alusivas a Barranquilla. Para este concierto me gustaría iniciar con Que Dios te bendiga, que es la canción de cumpleaños perfecta para este aniversario 212′, expresó Manjarrés.
El cantante también habló sobre su conexión emocional con la ciudad: “Mi corazón está dividido. Nací en Valledupar, pero llevo media vida aquí. Mis hijas, mi esposa y yo estamos profundamente agradecidos con Barranquilla. Nos ha dado cariño, oportunidades y mucho amor. Esta ciudad es parte de mi vida y mi carrera y por eso le cantaré con el alma”.
La noche terminó con otros artistas de talla nacional que son muy queridos por todos los barranquilleros, y quienes no dejan de afirmar que su musica en la Puerta de Oro es una expresión máxima, que se nota en cada evento musical que se le entrega a la ciudad.
Así, Barranquilla brilló con gran emoción y orgullo, por la historia de un territorio que empezó a caminar solo.