Compartir:

Este 2025 los colombianos podrán disfrutar de 19 días festivos, que son algunos trasladados a lunes para formar puentes, y así descansar más.

Luis José Rueda Aparicio, el único cardenal colombiano que podría estar en la lista de los posibles sucesores del papa Francisco

¿Es mejor ser amable con la IA? Un estudio reveló los beneficios de decirle “por favor” y “gracias”

Estas son las 100 personas más influyentes del mundo en 2025, según la Revista Time

Hay otros que sí quedan a mitad de semana, que de igual forma sirve para visitar o ir a comer a su restaurante favorito. Precisamente, estos días festivos sirven para impulsar al turismo y la economía local.

¿Qué se celebra esos días? La mayoría de los días festivos se chacen por las celebraciones religiosas, conmemoraciones históricas y culturales.

¿Cuándo es el próximo puente en Colombia después de Semana Santa?

Después de estas mini vacaciones de Semana Santa el próximo festivo es es el jueves 1 de mayo, cuando se celebra el Día del Trabajo. Es un feriado nacional en el que los trabajadores tienen derecho a descanso remunerado

Igualmente, le sigue junio con tres festivos. Habrá un total de 19 días festivos oficiales, de los cuales 17 caen entre semana y 11 son lunes, gracias a la aplicación de la Ley Emiliani que traslada varios festivos al lunes siguiente para crear “puentes festivos”.

CanvaJunio tendrá tres puentes festivos y el 25 de diciembre será un jueves en el 2025.

Luego, viene el 20 de julio, Día de la Independencia, cae en domingo y no se traslada, por lo que no genera un día adicional de descanso.

Festivos de Colombia 2025

  • Miércoles 1 de enero: Año Nuevo
  • Lunes 6 de enero: Día de los Reyes Magos
  • Lunes 24 de marzo: Día de San José (pasa del 19)
  • Jueves 17 de abril: Jueves Santo
  • Viernes 18 de abril: Viernes Santo
  • Domingo 20 de abril: Domingo de Resurrección (siempre es festivo, pero en domingo)
  • Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
  • Lunes 2 de junio: Día de la Ascensión, 40 días después del día de Resurrección (pasa del 30 de mayo)
  • Lunes 23 de junio: Corpus Christi (pasa del 19)
  • Lunes 30 de junio: Día del Sagrado Corazón (pasa del 27)
  • Lunes 30 de junio: Día de San Pedro y San Pablo (pasa del 29)
  • Domingo 20 de julio: Independencia de Colombia
  • Jueves 7 de agosto: Batalla de Boyacá
  • Lunes 18 de agosto: Asunción de la Virgen (pasa del 15)
  • Lunes 13 de octubre: Día de la Raza (pasa del 12)
  • Lunes 3 de noviembre: Día de Todos los Santos (pasa del 1)
  • Lunes 17 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena (pasa del 11)
  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad