Compartir:

La autobiografía del papa Francisco, titulada ‘Esperanza’, fue publicada el 14 de enero de 2025 y representa un hito histórico al ser la primera autobiografía escrita por un pontífice en primera persona.

Leer también: Fallece el papa Francisco en la mañana de este lunes, confirmó la Santa Sede

Importante: Adiós al papa más futbolero, el hincha eterno de San Lorenzo

Este libro, fruto de más de cinco años de trabajo junto al editor italiano Carlo Musso, ofrece un relato íntimo y profundo de la vida de Jorge Mario Bergoglio, desde su infancia hasta sus últimos días papado, destacando episodios personales, familiares y espirituales que moldearon su camino.

En ‘Esperanza’, el Papa Francisco compartió con humildad y humor sus memorias, incluyendo detalles de su niñez y el ambiente familiar de su casa en Argentina. Describió su hogar en la calle Membrillar, donde vivió hasta los 21 años, y subrayó el papel fundamental de su familia y sus raíces en Buenos Aires para su formación personal.

Además, resaltó la importancia de la alegría y la capacidad de sonreír, vinculándolas con enseñanzas evangélicas y la necesidad de mantener una mirada esperanzadora incluso en las dificultades.

El pontífice en su autobiografía enfatizó que esta no es solo una historia privada, sino una “mochila” de memoria compartida con su pueblo y familia, un testimonio de esperanza para su vida y la de quienes lo siguen.

En su momento reconoció que recordar no solo implica evocar hechos, sino también el contexto y las personas que rodean esas experiencias, mostrando así un lado más humano y cercano.

De interés: Las frases más controversiales del papa Francisco que sacudieron a la Iglesia

Para los fieles el libro fue y seguirá siendo recibido como una herencia espiritual que invita a la reflexión sobre la superación personal, la fe y la historia de un hombre que se convirtió en una figura mundial de esperanza y humildad.

La autobiografía está siendo distribuida en más de 80 países, ampliando el alcance del testimonio directo del pontífice sobre su vida y su misión.

Estas anécdotas no solo ofrecen un recorrido por su vida privada, sino que también proyectan los valores y creencias que lo guiaron en sus 12 años en su papel como líder espiritual en todo el mundo.