Monseñor Pablo Salas, arzobispo de Barranquilla, hace una invitación para asistir a la misa que se celebrará en honor al eterno descanso del papa Francisco, el jueves 24 de abril, en la Catedral Metropolitana María Reina y Auxiliadora, a las seis de la tarde. Después de la misa, también liderará un momento de adoración eucarística para agradecer por la vida y el ministerio del santo padre.
En todas las parroquias del departamento del Atlántico se podrá llevar a cabo la misa y la adoración eucarística el mismo jueves, con el propósito de que, como comunidad arquidiocesana, se unan a la oración de la Iglesia universal. Algunas parroquias podrán organizar otro momento para celebrar esta ocasión, de acuerdo con sus circunstancias específicas.
Lea: Así puede conectar su celular al televisor sin tener que usar cables o descargar aplicaciones
La misa exequial del papa Francisco se oficiará en el atrio de la Basílica de San Pedro el sábado 26 de abril a las 10:00 de la mañana (hora de Roma), 3:00 de la madrugada (hora de Colombia), bajo la presidencia del cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, según lo informó la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas de la Santa Sede el martes por la mañana.
Asimismo, desde el miércoles 23 de abril, a las nueve de la mañana en Roma, el féretro que contiene los restos del difunto papa Francisco será trasladado desde la capilla de la Casa Santa Marta a la Basílica Papal de San Pedro, conforme a lo estipulado por el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis. La Oficina de Prensa de la Santa Sede agregó que, al finalizar el rito de traslado, la Basílica permanecerá abierta para que los fieles puedan visitar el cuerpo del Pontífice en los siguientes horarios: miércoles 23 de abril, de 11:00 a 24:00 horas; jueves 24, de 7:00 a 24:00 horas; y viernes 25, de 7:00 a 19:00 horas.
Entérese: Francisco llamó por última vez a la parroquia de Gaza el sábado y preguntó por los niños
El arzobispo de Barranquilla enfatiza que “la Misa funeral por el Santo Padre no se llevará a cabo antes de las exequias celebradas en Roma. Una vez que estas se realicen, se organizará un funeral de carácter arquidiocesano y parroquial, conforme a las directrices que se reciban de la Conferencia Episcopal de Colombia”.
Durante las exequias del Santo Padre en Roma, se propone incluir en las celebraciones eucarísticas oraciones por el papa fallecido en el momento apropiado y añadir intenciones a la oración de los fieles por él. Monseñor Pablo también sugiere organizar actos de devoción y piedad, como el rezo del santo rosario, la coronilla de la misericordia y conversatorios sobre su vida, entre otras actividades.