Compartir:

El mundo del deporte lloró la muerte del papa Francisco, quien falleció a los 88 años este lunes, un “día triste”, como dijo el español Rafa Nadal, uno de los mejores deportistas españoles y de la historia del tenis, ante el adiós de un auténtico apasionado por el fútbol.

Lea también: Vaticano revela las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Dybala y Messi, campeones del mundo unidos en el llanto El capitán de la selección argentina de fútbol, Lionel Messi, expresó su pesar por la muerte de Francisco, del que resaltó en su cuenta de Instagram que había hecho del mundo “un lugar mejor” y concluyó: “Te vamos a extrañar”.

“Un papa distinto, cercano, argentino... QEPD (Que en paz descanse) papa Francisco”, expresó el delantero del Inter de Miami.

También su compañero en la selección campeona del mundo en 2022 -final que el papa no vio porque no seguía partidos por ese medio desde 1990- Paulo Dybala aludió a su fallecimiento.

Lea también: Mhoni Vidente acertó con la predicción de la muerte del papa Francisco y alertó de cambios en el mundo

Su pasión por el fútbol quedó plasmado en un popular comercial de 2014 en el que expresa su ánimo a la selección argentina. El anuncio fue creado por la cadena TyC Sports y llevó como título ‘Jogo bendito’.

“El Señor hoy los llama a vos, a vos, a vos, a cada uno. Nos pide que seamos sus discípulos, que juguemos en su equipo. Nunca estamos solos en las buenas y en las malas. Sé que ustedes apuntan a lo alto”, se le escucha decir al sumo pontífice.

Sus palabras fueron tomadas de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de 2013 que tuvo como sede a Río de Janeiro y que un año después hospedaría a la Copa del Mundo 2014 y que partía con Argentina como una de las favoritas para alzarse con el título mundial.

Lea también: Esta lista de celulares tendrá internet satelital gratuito, gracias a programa de Elon Musk

“Quiero que salgan afuera. Cuiden los extremos que acá dentro va a haber lío, va a haber. Que acá en Río va a haber lío, va a haber. Espero lío”, dice Francisco a la multitud mientras que se mostraban imágenes de la Albiceleste en el terreno de juego.

Los casi minuto y medio del anuncio son solo declaraciones del papa y aunque están dirigidas a los asistentes a la (JMJ) con un mensaje de fe y esperanza, sus palabras también encajaban perfectamente como aliento para los que serían subcampeones mundiales en ese entonces.

“Si un argentino hizo esto en Brasil, imagínate 23″, concluye el comercial haciendo referencia a los convocados al campeonato del mundo.

Pero sin duda alguna la frase que inmortalizó el argentino y que convirtió en un símbolo para todo un país deseoso por ganar ese mundial fue: “Jueguen para adelante. Patéen adelante”.