Cada 23 de abril se celebra tanto el Día Mundial del Idioma Español como el Día Internacional del Libro en honor a la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra, autor de El Quijote y William Shakespeare.
Este es el truco de WhatsApp para enviar mensajes con letras de colores
La segunda temporada de ‘Merlina’ ya tiene fecha de estreno: 6 de agosto
Geneviève Jeanningros, la monja amiga del papa Francisco que lloró ante el féretro
Debido a esta celebración en varios sitios del mundo buscan concientizar sobre la lectura y la escritura. Por eso, en el programa radial La Kalle entrevistó a una docente que se hace conocer como la ‘profe Mónica’.
La docente hace contenido en sus redes sociales para enseñar ortografía, gramática y redacción de forma entretenida. Tiene más de 5 millones de seguidores y un libro publicado titulado ‘Un libro lleno de errores’.
Estos son los errores frecuentes que debemos evitar al hablar
Primero dijo que los errores más repetidos es el ‘dequeísmo’, está mal usado: “Te cuento de que eso ya no se va a poder”. También está el “hubieron” o “habían” cuando debería usarse “hubo” o “había”, al ser un verbo impersonal.
Sin sufrimientos, así vivió el santo padre sus últimas horas
Asimismo, dijo que es “el tarde” en lugar de “la tarde”; “me cogió el tarde” no es correcto sino “me cogió la tarde”.
¿Se dice presidente o presidenta?
Igualmente, le preguntaron sobre el lenguaje inclusivo, y la profe Mónica señaló que en el cargo se puede usar tanto “presidente” como “presidenta”.